AIMCRA (Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera), cofinanciada por Azucarera y sus agricultores remolacheros, ha presentado en el XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes que se celebra en León, Optiaqua, una herramienta gratuita para ayudar a los agricultores a realizar una mejor gestión del riego, que no solo [Leer más…]
Remolacha y azúcar
ACOR plasma en un libro sus 60 años en defensa de los remolacheros
ACOR ha presentado hoy el libro ACOR, 60 años de historia que recoge la trayectoria de la primera cooperativa dedicada al cultivo de la remolacha que logró que los cultivadores tuviesen su propia fábrica de azúcar, en un acto en el que han participado el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, y el presidente de la Cooperativa, Jesús [Leer más…]
Tras el trigo, India ahora también restringe las exportaciones de azúcar
Hace unos días informábamos en Agrodigital.com, que India, que es el segundo mayor productor de trigo del mundo, había decidido prohibir sus exportaciones de este cereal. Ahora, el Gobierno indio ha anunciado restricciones en la exportaciones de azúcar, materia prima de la que India es el primer productor mundial y el segundo exportador, tras Brasil. El [Leer más…]
La biomasa de residuos de remolacha puede colaborar en la independencia energética de la UE (CEFS)
La semana pasada, la Comisión Europea publicó su Plan REPowerEU, en el que identifica la ampliación del biometano como clave para reducir la dependencia de la UE del gas ruso y reitera el objetivo fijado en marzo: 35.000 millones de metros cúbicos de producción de biometano en la UE para 2030. El plan enumera un [Leer más…]
¿Cómo es el estado fitosanitario de la remolacha azucarera en Andalucía?
El estado fenológico dominante del cultivo durante el pasado mes de abril ha estado entre “BBCH: 39” (100% suelo cubierto) y “BBCH: 41-43” (10-30% tamaño raíz estimado). Dada la amplitud de las fechas de siembra de este cultivo, el estado fenológico difiere mucho de una parcela a otra, aunque cada vez menos conforme avanza el [Leer más…]
SESVanderHave reconocida como una de las Top-20 más respetuosas con el clima por su nueva variedad Redukto
SESVanderHave, empresa líder en la producción de semillas de remolacha azucarera, está incluida en la lista de las 20 empresas más respetuosas con el clima en 2021, elaborada por European Seed, gracias a su nueva variedad Redukto, la cual reduce considerablemente las poblaciones de Meloidogyne spp (nemátodos de agalla o de nudo) (*)sin el uso [Leer más…]
Los europarlamentarios defienden al sector comunitario del azúcar y el arroz frente a las importaciones
Los europarlamentarios de la Comisión de Comercio Internacional (COM INTA) aprobaron ayer un documento que va a ser crucial para garantizar una competencia leal a los productores europeos de arroz y azúcar, frente a las importaciones. Con una clara mayoría de votos positivos, han dado el visto bueno a la revisión del Reglamento sobre el [Leer más…]
Florimond Desprez y el BEI firman un acuerdo de 40 M€ para investigar nuevas variedades adaptadas al cambio climático
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el grupo familiar de semillas Florimond Desprez han anunciado la firma de un acuerdo de financiación por importe de 40 M€, con el apoyo de la Comisión Europea, para desarrollar nuevas variedades de cultivos extensivos adaptadas a las condiciones agroclimáticas cambiantes. Estas nuevas variedades de plantas tendrán que [Leer más…]
Brasil duplicará en 2022 su superficie de caña de azúcar MG
El Centro de Tecnología Canavieira (CTC) es el centro tecnológico de caña de azúcar más grande del mundo. Según sus estimaciones, se espera que que los agricultores brasileños dupliquen el área sembrada con caña de azúcar biotecnológica resistente a insectos en 2022. El CTC estima que las variedades de caña de azúcar biotecnológica resistentes a los barrenadores del [Leer más…]
¿Cómo han sido las siembras de remolacha en la UE?
Las condiciones adecuadas de temperatura y humedad superficial del suelo permitieron que Francia iniciara su campaña de siembra de remolacha azucarera en Francia durante la segunda década de marzo y que las siembras se realizaran rápidamente (la mayoría de los campos se sembraron en un período de 10 días). Sin embargo, las bajas temperaturas registradas [Leer más…]