La empresa azucarera francesa Saint Louis Sucre, filial del grupo alemán Südzucker ha anunciado su precio para la remolacha 2023, que será algo más bajo que el pagado para 2022, pero superior al de 2021. En 2022, Saint Louis Sucre ha pagado un precio mínimo garantizado de 35,50 € /tonelada de remolacha tipo (16°) y [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Comienza la campaña en el sur
Ayer jueves se inició la campaña de recogida de remolacha en el sur, en la que se han sembrado en 7.715 hectáreas, de las cuales 4.195 corresponden a regadío y 3.520 a secano. Según los resultados obtenidos en las últimas muestras realizadas, se espera una campaña con medias de 74 toneladas tipo por hectárea en [Leer más…]
La azucarera Cristal Union revisa al alza los precios de la remolacha
La cooperativa azucarera francesa Cristal Unión ha presentado unos muy buenos resultados en el ejercicio 2021-2022. Ha aumentado su facturación en un 6,4% hasta los 1.800 M€, ha conseguido un Ebitda (beneficio bruto) de 206 M€ (+2,7%) y un beneficio neto de 97 M€, lo que supone un incremento del 40%, aprovechando el repunte de [Leer más…]
ACOR y ENSO crearán el mayor proyecto de cogeneración con biomasa en España
ENSO, grupo líder de energías renovables con especialización en biomasa, firmó ayer con la Cooperativa ACOR un acuerdo que representa un hito a nivel nacional dentro de los modelos de empresa de servicios energéticos con fuentes de energías renovables. La inversión, que se llevará a cabo en la localidad de Olmedo (Valladolid), girará en torno [Leer más…]
Tereos no descarta cerrar alguna de sus fábricas en Francia
La cooperativa francesa Tereos, principal productor de azúcar de Francia, ha facturado un 18% más en el año fiscal 2021/22 que en el anterior, gracias a los mayores precios de venta del azúcar, según los resultados que la empresa presentó la semana pasada. Tereos ha conseguido cerrar el ejercicio con unos beneficios de 172 M€, [Leer más…]
Francia sigue buscando alternativas a las neonicotinoides
En Francia, hay una autorización excepcional para el uso de los neonicotinoides en remolacha por tres años, plazo que expirará en julio de 2023. En estos tres años, el Plan Nacional de Investigación e Innovación (PNRI), en el que se están invirtiendo 20 M€, tenía que ofrecer una opción que garantice el margen bruto de [Leer más…]
Los remolacheros franceses piden más visibilidad de cara a la rotación de cultivos de 2023
La Confederación francesa de Cultivadores de Remolacha (CGB) defiende la necesidad de asegurar el cultivo de la remolacha ante el aumento de los costes de producción y energía , la presión de los cultivos alternativos y los riesgos de impases agronómicos inducidos por decisiones políticas europeas tomadas sin un estudio de impacto. A medida que [Leer más…]
ACOR celebra su 60 aniversario junto a socios y trabajadores
ACOR celebró ayer su 60 aniversario en una emotiva gala en el auditorio Miguel Delibes de Valladolid en la que se rememoró la trayectoria de la entidad y se homenajeó a varios socios y empleados en representación de todo el colectivo de la cooperativa agraria. En el transcurso de la velada se emitieron varios vídeos [Leer más…]
Agricultores y ganaderos, quienes más se juegan en el cambio climático
El marcador se puso en marcha ya hace tiempo. Que nuestro planeta se está calentando, es más que evidente. Desde finales del siglo XIX, algo más de un grado, pero nadie entonces calculó las repercusiones de la industria y su continua incidencia sobre el clima y el medio ambiente. Pero tampoco del transporte y de [Leer más…]
Más de 8.900 ha de remolachas en Andalucía reciben la ayuda agroambiental
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha hecho una resolución de ayudas al sector remolachero y que fueron convocadas para el período 2021-2022. Estas subvenciones corresponden a la medida 10 de “Agroambiente y Clima” del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) y que está destinada a los cultivos agroindustriales, por lo [Leer más…]