La cooperativa Acor ofrece un nuevo ingreso mínimo garantizado para las entregas de la campaña actual 2022-23, que ascenderá a 60 €/t. Igualmente, para la siguiente campaña esta cifra se elevará como mínimo a 61 €/t. Para diseñar esta oferta, la Cooperativa ha incluido una prima de 9,20 €/t para compensar el incremento de los [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Jornadas de campo de ACOR: todavía está a tiempo de apuntarse para el día 22 de septiembre
Con motivo del 60 aniversario de la Cooperativa, el servicio Agronómico y de Cultivos de ACOR organiza unas jornadas de campo, que se desarrollarán en la localidad de Magazos (Ávila) el 21, 22 y 23 de septiembre. El éxito de la convocatoria ha sido tal, que ya están cubiertas las plazas para el día 21 y [Leer más…]
Ucrania inicia los arranques de remolacha
Los remolacheros ucranianos han iniciado los arranques de remolacha azucarera de 2022. Llevan cosechados 6.200 ha, lo que supone un 3,5% de la superficie sembrada, según ha informado el Ministerio de Agricultura de Ucrania. El Ministerio estima un rendimiento de 53,7 toneladas por hectárea. Teniendo en cuenta que se han sembrado 180.000 hectáreas de remolacha [Leer más…]
La remolacha en Castilla y León apunta a buenos resultados en riqueza de azúcar
El cultivo de remolacha de los socios de Acor se está desarrollando con buenos resultados de riqueza en azúcar, aunque las raíces tienen algo menos de peso. Las muestras tomadas en agosto por el Servicio Agronómico de Acor han arrojado unos resultados de riqueza en azúcar un 1,8% más elevados que los de la media [Leer más…]
Tereos paga más alto el precio de la remolacha 2021/22
El Consejo Rector de la cooperativa francesa remolachera Tereos decidió ayer, ajustar al alza el precio de la remolacha entregada por sus socios durante la campaña 2021/22. Además de los 29,90 €/t de remolacha tipo (incluidas primas) que como media, recibieron los socios el pasado 31 de marzo, percibirán una cantidad adicional de 1,63 €/t de [Leer más…]
Nuevas ayudas a la ganadería, remolacha y patata en Castilla y León
El consejero de Agricultura de Castilla y León, Gerardo Dueñas, ha anunciado que su consejería comprometerá un monto superior al los 10 M€ inicialmente estimados para ayudas a los sectores ganaderos. También ha informado, que aunque inicialmente los sectores que se iban a beneficiar de las ayudas eran los de pavo de engorde, ahora se ha [Leer más…]
La remolacha y su vinculación con el territorio, convertida en arte contemporáneo
El antiguo matadero de Monzón de Campos (Palencia) es escenario de un proyecto expositivo donde la artista contemporánea, Bettina Geisselmann, convierte a la remolacha, en el eje de su trabajo para reflexionar sobre la influencia de este cultivo y la industria transformadora que lleva asociada, en su incidencia en el paisaje, en los campos y [Leer más…]
Suiza: no quiere neonicotinoides pero paga elevadas ayudas y limita las importaciones
El gobierno suizo prohibió en 2019 el uso de neonicotinoides en remolacha, insecticida que también está prohibido en la UE, pero que está autorizado temporalmente en algunos países. En Suiza no han concedido ninguna excepción y dado que no existen productos alternativos eficaces, se han encontrado con problemas de amarillez que han reducido a los [Leer más…]
Los remolacheros de la UE han sembrado un 2,4% menos esta campaña
La superficie cultivada de remolacha azucarera de la UE en 2022/23 disminuirá un 2,4 % en comparación con la temporada anterior hasta las 1,45 millones de hectáreas, como consecuencia de la dura competencia de otros cultivos herbáceos de alto precio, como los cereales. La campaña de siembra fue generalmente favorable y solo se necesitó un [Leer más…]
La EFSA publica evaluación de la nueva información de secuenciación para la remolacha azucarera H7-1
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado su evaluación de riesgos para la remolacha azucarera modificada genéticamente tolerante a herbicidas H7-1 y la nueva información disponible. La EFSA ya había evaluado esta variedad transgénica en dos ocasiones, una en 2006 ( EFSA-GMO-UK-2004-08) y otra en 2017 (EFSA-GMO-RX-006), confirmando [Leer más…]