El pasado 26 de mayo se publicó en la serie C del Diario Oficial de la Unión Europea una comunicación de la Comisión Europea relativa a la propuesta para modificar el régimen de reestructuración que se contempla en la organización Común de Mercado. Aunque se trata de una propuesta que aun no está aprobada la [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Luz verde para Eurosugar
París/Braunschweig/Londres, 5 de junio de 2007. Desde esta fecha, las empresas Cristal Union / Sucre Union (París), Nordzucker (Braunschwig) y ED&F MAN (Londres) pondrán en marcha sus actividades europeas de distribución de azúcar en el seno de la empresa común Eurosugar. La Oficina de la Competencia alemana dio luz verde al proyecto el 25 de [Leer más…]
Programa para calcular el margen bruto de la remolacha
La Asociación Técnica de Investigación Remolachera de Francia (ARTB) ha publicado un sencillo programa en forma de hoja de cálculo para determinar la rentabilidad del remolachero, introduciendo los datos económicos del cultivo de remolacha y de otro cultivo alternativo. El programa tiene también en cuenta las indemnizaciones en caso de abandono previstas en la actual [Leer más…]
El Senado aprueba una moción del PP que urge al Gobierno a impulsar un plan de viabilidad para el sector remolachero español
29,may,’07.- La senadora del PP por Segovia, Juana Borrego, ha presentado y defendido una moción durante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, que ha sido aprobada con el voto en contra del Grupo Socialista, la moción pide al Gobierno la elaboración urgente, y en colaboración con las CC.AA. , de una estrategia [Leer más…]
Cierres de azucareras en Francia y Alemania
El grupo azucarero francés Saint-Louis Sucre ha anunciado estar considerando el cierre en 2008 de la azucarera de Guignicourt para adaptar su volumen de producción al actual proyecto de reforma presentado por la Comisión Europea, que prevé un mayor incentivo al abandono de la producción. Con este cierre, Saint Louis reduciría su cuota en un [Leer más…]
COAG Andalucía pide una reunión con la Consejería para que el sector remolachero consiga mantener toda la producción posible con la máxima rentabilidad
Pagina nueva 1 La organización agraria considera que hay que clarificar la hoja de ruta ante la publicación del nuevo reglamento, y que debe haber una política de acuerdo para no perjudicar a ninguna comunidad. Sevilla, 23 de mayo de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha participado hoy [Leer más…]
Aumenta la producción mundial de azúcar, que vuelve a ser excedentaria
La organización internacional del azúcar (ISO) ha revisado al alza sus estimaciones de excedentes de azúcar en la campaña 06/07, que pasan de 7,2 a 9 millones de tn. Se trata de una campaña excedentaria, tras dos campañas deficitarias ; que ha sido motivada en gran parte por los precios relativamente buenos de los dos [Leer más…]
Los remolacheros británicos en contra de la propuesta de la Comisión para incentivar el abandono
La organización agraria británica NFU ha mostrado en un comunicado su disconformidad con la propuesta de reforma de la OCM del azúcar de la Comisión Europea, dirigida a favorecer el abandono del cultivo. Según la NFU, las reformas que se plantean benefician más a la industria que a los remolacheros, criticando el hecho de que [Leer más…]
Tereos compra cinco fábricas europeas de almidón y edulcorantes, una de ellas en España
La azucarera francesa Tereos ha anunciado la compra a través de su filial de cinco fábricas de almidón, isoglucosa y jarabes edulcorantes que hasta ahora eran propiedad de Talfiie, la división de ingredientes alimentarios de Tate&Lyle. Estas fábricas son las de Zaragoza (España); Greenwich (Reino Unido); Saluzzo (Italia); Nesle (Francia) y Aalst (Bélgica). La fábrica [Leer más…]
UPA-A pide al MAPA un Plan de Viabilidad para la remolacha y más apoyo a los cultivos energéticos tras el abandono masivo del sector decretado por la UE
Sevilla, 8 de Mayo de 2007. UPA-Andalucía prevé un abandono masivo de la inmensa mayoría de explotaciones familiares remolacheras localizadas en el Bajo Guadalquivir, tras la decisión de la Comisión Europea de aumentar los incentivos al sector encaminados a agilizar la reestructuración decretada ya en la reforma de 2004. Concretamente, Bruselas propone ahora elevar las [Leer más…]





