Está previsto que Consejo de Ministros de Agricultura de 26-27 de septiembre adopte un acuerdo definitivo sobre la reforma del plan de reestructuración de la OCM del azúcar, la “Reforma de la Reforma” en las que se establecen más incentivos para el abandono de la producción de remolacha y azúcar. La revista de los remolacheros [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Se prevé en EEUU una expansión de la remolacha tolerante a herbicida en la próxima campaña
En la próxima primavera podría expandirse en EEUU el cultivo de variedades transgénicas tolerantes a herbicida, que en esta campaña se han sembrado de forma limitada como experiencia piloto. Aunque el cultivo de este tipo de remolacha está aprobado en EEUU desde hace tiempo, no se sembraba hasta ahora debido a las reticencias de las [Leer más…]
Remolacha azucarera adaptada a zonas tropicales
Syngenta ha anunciado la obtención y desarrollo de un nuevo tipo de remolacha azucarera que puede ser cultivada en climas tropicales y que puede ser una alternativa de cultivo para estas regiones. El cultivo de este tipo de remolacha va a iniciarse próximamente en la India, habiéndose tenido ya este año una experiencia piloto con [Leer más…]
Excedente récord de azúcar a escala mundial
Según la Organización Internacional del Azúcar (ISO) la campaña 07/08 arrojará un excedente récord de 10,8 millones de tn a nivel mundial, con unos stocks finales de 73,5 millones de tn, también récord y 6,32 millones más que la campaña anterior. La principal causa de esta situación es el importante aumento de producción en algunos [Leer más…]
COAG Andalucía recuerda que la continuidad de la remolacha pasa por la rentabilidad del cultivo
Sevilla, 9 de agosto de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha presentado hoy el balance de la campaña 2006/2007 y las perspectivas para el próximo año. La campaña que concluye pone de manifiesto que los agricultores no pueden mantener la actividad en la situación actual, lo que hace necesario [Leer más…]
Informe del USDA sobre el sector azucarero en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU ha publicado un informe sobre el sector azucarero en Estados Unidos en el que detalla la situación actual y las perspectivas, especial de cara a al nuevo Farm Bill 2007, que podría suponer reformas en el sector. El sector del azúcar viene disfrutando desde hace años de ayudas internas [Leer más…]
Grupo remolachero de Cádiz: La nefasta OCM del azúcar en la remolacha otoñal
El fracaso de la OCM del azúcar en cuanto a la prevista disminución de producción de azúcar en la EU es manifiesto. Mientras los países mas competitivos compran cuota adicional los menos se resisten, o amortizan menos cuota de lo esperado. Ante este panorama se presenta una propuesta, de modificación del Rgto. 320/2006, tendente al [Leer más…]
Desciende el cultivo de remolacha en el sur
Según el avance estadístico del MAPA correspondiente al mes de mayo, la superficie de remolacha en España ha descendido de forma notable en la zona de molturación estival (Andalucía), pasando de 37.500 a 27.000 ha (-28% respecto a la campaña anterior), con una producción estimada de unos 1,7 millones de tn, según el MAPA, aunque [Leer más…]
Animaciones pedagógicas sobre la remolacha
Se han publicado en el portal de los remolacheros franceses, labetterave.com, tres animaciones pedagógicas dirigidas a los más jóvenes sobre la remolacha azucarera, relacionadas con la anatomía de una remolacha, la fotosíntesis y las diferentes etapas del cultivo y la recolección de la remolacha. Estas animaciones realizadas en Flash fueron presentadas en el último Salón [Leer más…]
Azucarera aplicará un sobreprecio de 3 €/tn en las entregas de remolacha de la zona sur de la próxima campaña
Azucarera Ebro ha anunciado una prima mínima garantizada de 3 €/t en las entregas de remolacha del próximo año en la zona sur (campaña 07/08), con el fin de igualar el precio percibido por los agricultores en la campaña 06-07, compensando así el descenso del precio mínimo garantizado previsto por aplicación de la OCM. Suplementariamente, [Leer más…]





