La Junta de Castilla y León ha comunicado en rueda de prensa una serie de decisiones sobre la aplicación de las ayudas de reestructuración por el abandono de cuota y sobre el futuro del sector remolachero a medio plazo que aclaran definitivamente el panorama de la siguiente campaña y en el de los próximos años. [Leer más…]
Remolacha y azúcar
UPA lamenta que la Junta de Castilla y León, ACOR y Ebro hayan negociado a espaldas del sector remolachero
10 de marzo de 2008. UPA condena el oscurantismo que ha habido por parte de la Junta de Castilla y León por un lado y de las industrias Ebro y Acor por otro a la hora de aplicar el Plan de reestructuración remolachero para la región a espaldas de los productores. Nuestra organización lamenta que [Leer más…]
Danisco segregará o venderá su división de azúcar
El grupo alimentario escandinavo Danisco ha anunciado su intención de vender o segregar su división de azúcar a finales del presente año. Según la compañía, a producción azucarera de Danisco es una de las más eficaces de Europa y cuenta con unas buenas perspectivas a medio largo plazo tras la última reestructuración. La opción preferida [Leer más…]
La CGB vuelve a recordar la necesidad de preservar la preferencia comunitaria
La Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) ha reiterado en un comunicado su preocupación por el mantenimiento de la preferencia comunitaria en el sector azucarero que considera en grave peligro por las ofertas de contingentes realizadas por la Comisión Europea dentro de las negociaciones para la liberalización del comercio, tanto las multilaterales de la OMC [Leer más…]
Tereos presenta buenos resultados, pero gracias a su negocio azucarero en Brasil
La azucarera Tereos, la mayor de Francia y la segunda de la UE presentó sus cuentas del ejercicio 06/07, con un resultado neto consolidado de 200 millones de euros, una cifra que se debe en gran medida a los buenos resultados de su filial azucarera brasileña, Guaraní. Considerándose solamente la sección azucarera europea, los datos [Leer más…]
Situación de la remolacha en Holanda
La remolacha se pagó en la pasada campaña en Holanda a un precio medio de 41,31 €/tn (riqueza 17,4º) lo que supone una situación única dentro de la Unión Europea, según la revista de los remolacheros franceses “Le Betteravier”. La situación de altos precios correspondería con la competencia ahora existente con otros cultivos alternativos, como [Leer más…]
Datos sobre el abandono de cuota azucarera en la UE
La Comisión Europea notificará en estos días a las industrias azucareras el resultado de los planes de reestructuración y abandono de cuota azucarera y el posible recorte que tendrían que acometer sin ayudas si finalmente las actuales cifras se mantuvieran. En total se han abandonado 4,84 millones de tn, por lo que aun faltan 1,16 [Leer más…]
Comisión Europea: Ninguna retirada preventiva de azúcar en 2008/09; posible recorte de 1,16 millones de toneladas de la cuota final en 2010
Esta semana los Estados miembros y las partes interesadas recibirán el desglose de este posible recorte final con el fin de facilitar la decisión de las empresas en la segunda fase con respecto a 2008/09. El régimen de reestructuración fue elaborado para alcanzar el equilibrio estructural del mercado del azúcar a medio plazo, dado que [Leer más…]
COAG recuerda a los remolacheros de La Bañeza que cerrará la campaña en el momento en que deje de haber existencias en silos a partir del martes 26
Palencia, 25 de febrero de 2.008.- Durante la reunión de Mesa de Fábrica integrada por todas las Organizaciones Profesionales firmantes del Acuerdo Marco Interprofesional (COAG, Asaja, CNCRCA y Upa) y la Industria Azucarera (EBRO), mantenida el pasado viernes 22 de enero en La Bañeza, se acordó determinar el cierre de la recepción a partir del [Leer más…]
Azúcar de países terceros «de comercio justo»
La empresa azucarera británica Tate&Lyle, que no produce con remolacha europea, sino que importa azúcar bruto o elaborado de terceros países para su refinado y comercialización, ha anunciado que el próximo año todo su azúcar será certificado como “de comercio justo” (Fairtrade), una denominación que está en auge y que se refiere a las condiciones [Leer más…]





