Esta campaña, la cooperativa ACOR ha contratado por encima de las 10.000 ha frente a las 6.810 ha de la campaña pasada. Se espera un aforo de 1.115.111 t de remolacha tipo frente a las 780.000 t de la campaña pasada. El grueso de las siembras se realizó a finales de marzo y en abril, [Leer más…]
Remolacha y azúcar
¿Qué tratamientos realizar con las plagas en remolacha?
La cooperativa Acor ha realizado un díptico muy interesante y divulgativo con las plagas que pueden afectar a la remolacha (gusano del alambre, pulguilla, pulgón verde y pulgón negro), con fotos para poder detectarlas y explicando los síntomas que pueden aparecer en la planta. Además, el folleto incluye los tratamientos que actualmente están aprobados por [Leer más…]
La OMS aconseja no utilizar edulcorantes sin azúcar para controlar el peso
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva guía sobre edulcorantes sin azúcar (NSS), que recomienda no usar NSS para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT). La recomendación se basa en los hallazgos de una revisión sistemática de la evidencia disponible que sugiere que el [Leer más…]
Primeras quejas de los remolacheros franceses ante la llegada del pulgón verde
El Instituto Técnico de la Remolacha de Francia (ITB) ha anunciado la llegada del pulgón verde a la zona remolachera del norte del país. El aumento de las temperaturas de la semana pasada fue propicio para el desarrollo de pulgones verdes, por lo que se requiere un mayor control de las parcelas de remolacha desde [Leer más…]
Acor contrata más de 10.000 ha de remolacha
La Cooperativa ACOR espera molturar cerca de 1,1 Mt provenientes de las más de 10.000 hectáreas contratadas. Eso supone un incremento de superficie de casi un 50%. La campaña 2023/2024 no será una campaña más para ACOR. La Cooperativa necesitaba recuperar superficie de remolacha después del descenso del año pasado (6.806 ha) a causa de [Leer más…]
¿Qué hay que cumplir para percibir la ayuda agroambiental a la remolacha en Álava?
La remolacha en Alava podrá beneficiarse de una ayuda agroambiental que exige un compromiso de 5 años 2023-2027 (Cultivos sostenibles, 6501.2). Para poder percibirla, habrá que cumplir una serie de compromisos generales, como ser titular de una explotación agraria tipo “profesional” según el REA, estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social, cumplir los [Leer más…]
Autorizaciones excepcionales para el pulgón en remolacha azucarera
El Ministerio de Agricultura, ha modificado una autorización excepcional y ha concedido una nueva para el tratamiento de pulgón (Myzus persicae y Aphis fabae) en remolacha azucarera, según informa ASAJA Castilla y León. MODIFICACIÓN: RESOLUCIÓN DE 21 DE ABRIL DE 2023 POR LA QUE SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL DE 3 DE MARZO DE 2023 PARA [Leer más…]
Cristalco comercializará 500.000 t de pulpa para alimentación animal
Cristalco, uno de los líderes europeos en el mercado de venta de azúcar, alcohol y bioetanol, ha creado su unidad de negocio de Feed, dedicada a la comercialización de azúcar y subproductos de la destilería destinados a la alimentación animal y la industria de la fermentación. Para la campaña 2023/24, Cristalco tiene previsto comercializar 500.000 [Leer más…]
Francia: por primera vez, el área cultivada cae por debajo de las 400.000 ha
La superficie cultivada de remolacha azucarera en Francia en 2023 se estima en 380.000 ha, por lo que por primera vez, desde la desaparición de las cuotas, el área caería por debajo del umbral de las 400.000 ha. Disminuiría en 20.000 ha (-5%) en comparación con 2022 y en 50.000 ha (-11%) en comparación conla [Leer más…]
Ampliación del período de suscripción de los seguros de algodón y remolacha
Debido a las dificultades para la siembra del algodón a causa de la falta de precipitaciones, lo que está suponiendo retrasos en la implantación del cultivo, el sector productor de algodón en Andalucía ha solicitado al Ministerio una ampliación del plazo previsto para la contratación de dicho seguro. La Orden APA/10/2022, de 4 de enero, referente [Leer más…]















