La fábrica de Azucarera en Toro (Zamora) podría seguir molturando hasta el fin de semana próximo. Todavía pueden quedar unas 4.000 tn en los silos y unas 32.000 tn en el campo, de acuerdo con los datos de COAG Zamora, que estima que se va a poder arrancar prácticamente la totalidad de las raíces, ya [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Los remolacheros comunitarios piden medidas para tranquilizar el mercado
La Confederación Internacional de Remolacheros (CIBE) ha puesto de manifiesto que las adversidades meteorologicas como las que han afectado a la campaña remolachera en el Reino Unido, o como el ciclón Yasi que perjudicado a las producciones de caña de azúcar en la provincia australiana de Queensland, están reduciendo la disponibilidades de azúcar y conduciendo [Leer más…]
La industria azucarera británica iniciará un proceso formativo con remolacheros jóvenes
British Sugar ha decidido poner en marcha en el Reino Unido, en colaboración con la sectorial remolachera británica, un programa formativo para jóvenes cultivadores de remolacha. El objetivo es que adquieran conocimiento y experiencias en relación no solo con el proceso indutrial del azúcar, sino también con los distitos organismos que participan en la toma [Leer más…]
¿Cómo funciona la política azucarera en Brasil?
Brasil es el principal productor de azúcar del mundo, generando 31 millones de tn de azúcar en bruto en la campaña 2008/09. Controla el 60% del mercado mundial del azúcar, llegando este porcentaje al 90% en determinados momentos del año. En la última década la producción de azúcar se ha doblado y las exportaciones se [Leer más…]
Los remolacheros de la UE quieren que sigan las cuotas en la PAC 2020
Asegurar la oferta de azúcar y mantener la estabilidad del mercado deben ser los dos objetivos prioritarios que debe cumplir la futura regulación del sector azucarero, según la Confederación Internacional de Remolachero de la UE (CIBE), que recientemente han publicado un documento con su aportación al debate de la PAC después de 2013. La CIBE [Leer más…]
Se reducen nuevamente las estimaciones de producción de azúcar en EEUU para la campaña 2010/11
Las previsiones de oferta de azúcar en EEUU durante la campaña 2010/11 del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE), emitidas este mes, tienen la misma tendencia que las de enero: al alza. Se prevé un aumento en 125.000 tn de azúcar en bruto. La razón son unas mayores importaciones, ya que las cifras estimadas [Leer más…]
Holanda reduce su producción de azúcar por la meteorología adversa
La cooperativa holandesa Consun, propietaria de la azucarera Suiker Unie, ha presentado el balance de la campaña remolachera-azucarera de 2010, la cual ha estado condicionada por adversas condiciones meteorológicas. La remolacha procesada en 2010 ha sido 5.273.000 tn (457.000 tn menos que en 2009). El contenido de azúcar también ha sido menor (16,8% en 2010 [Leer más…]
Mañana abre La Bañeza y hoy cierra Toro
El miércoles 9 de febrero, la fábrica azucarera de La Bañeza (León) abrirá de nuevo sus puertas tras haber estado cerrada durante un mes por falta de raíces suficientes para procesar, a causa de las adversas condiciones meteorológicas. Hasta el momento, esta fábrica ha recibido 382.707 tn, con una polarización media del 17,78% y un [Leer más…]
La alemana Nordzucker finaliza la campaña con resultados inferiores a otros años a causa de la meteorología
La industria azucarera alemana Nordzucker ya ha dado por concluida la campaña 2010, una vez que la última fábrica del grupo terminó de procesar, el pasado 25 de enero. Se trata de la fábrica de Nakskov en Dinamarca, que ha cerrado tras una campaña de 118 días. En total, Nordzucker ha recogido 14,3 millones de [Leer más…]
Acor reelige a Rico como presidente
La Sociedad Cooperativa General Agropecuaria Acor, celebró el pasado viernes en Valladolid, su Asamblea General Extraordinaria y ha reelegido por tercera vez a Carlos Rico, quien ostenta el cargo desde mayo de 2005. Votaron 4.902 socios, de los que 3.201 apoyaron a Rico, que era el único candidato que se presentaba. De estos votos, 2.063 [Leer más…]