La Bañeza inició la campaña 2010/11 el 9 de noviembre de 2.010, viéndose obligada a cerrar temporalmente a causa de las nieves y lluvias el 11 de enero. Permaneció temporalmente cerrada hasta reabrir el pasado 9 de febrero, momento desde el que permanece molturando ininterrumpidamente hasta la fecha presente. Según previsiones de UPA y COAG [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Se adelantan las siembras de remolacha en Francia
El primer fin de semana de marzo se iniciaron las primeras siembras de semillas de remolacha en Francia, debido a las buenas condiciones del suelo. La Asociación francesa de Investigación Técnica sobre la Remolacha (ARTB) estima que a 9 de marzo, se había sembrado el 3,1% de la superficie de remolacha, pero que dicho porcentaje [Leer más…]
Los remolacheros franceses no creen necesario que tenga que reformarse el sector azucarero
La Confederación de Remolacheros franceses (CGB) se plantea si la organización común de mercado del azúcar, que ha sido recientemente reformada (en 2006) precisa ser nuevamente modificada como consecuencia de la nueva PAC a partir de 2013. La CGB considera que el sector azucarero comunitario está ya perfectamente adaptado a la mundialización de la economía. [Leer más…]
La principal azucarera de Polonia culmina este año su proceso de privatización
La principal industria azucarera de Polonia, Polski Cukier, que controla el 40% de la producción azucarera del país, tiene previsto culminar este año su proceso de privatización, el cual se inició en 2008, con la venta de acciones a empleados y productores. Estos actualmente controlan un 23% del capital de la empresa. Polski Cukier es [Leer más…]
Reglamento (UE) no 222/2011 de la Comisión, de 3 de marzo de 2011, por el que se establecen medidas excepcionales en lo que atañe a la venta en el mercado de la Unión de azúcar y de isoglucosa producidos al margen de las cuotas con una tasa reducida por excedente en la campaña de comercialización 2010/11
Aprobado el reglamento para la venta de 500.000 tn de azúcar fuera de cuota en el mercado interior sin tasa por excedente
La Comisión Europea ha publicado el Reglamento nª222/2011 que permite, que durante la campaña 2010/11, se puedan vender en el mercado de la UE, 500.000 tn de azúcar y 26.000 tn de isoglucosa producidas fuera de cuota con una tasa reducida por excedente (0 €/tn en lugar de 500 €/tn ). Para beneficiarse de estas [Leer más…]
Los remolacheros franceses satisfechos por la recalificación de las 500.000 tn de cuota de azúcar
La Confederación francesa de cultivadores de remolacha (CGB) se ha mostrado muy satisfecha con la decisión que hace unos día tomó el Comité de Gestión de azúcar de la UE, por la que recalificaba en azúcar de cuota en la campaña 2010/11, 500.000 tn de azúcar fuera de cuota para toda la Unión Europea. El [Leer más…]
Remolacha para producir mucho más que azúcar
El cultivo de la remolacha azucarera tiene mucho futuro y no solo para producir azúcar, sino también para producir biocombustibles, envases ecológicos, plásticos, …Todas estas oportunidades futuras que ofrece la remolacha azucarera están siendo ahora objeto de estudio por parte de British Sugar. Así lo avanzó el Director Gerente de la compañía, Gino De Jaegher, [Leer más…]
Los remolacheros franceses empiezan a trabajar en el nuevo acuerdo interprofesional 2011/12
En Francia, se han iniciado las negociaciones entre remolacheros e industria azucarera para discutir el acuerdo interprofesional 2011/12. Este acuerdo no será solo una prórroga del actual, sino que la Confederación de remolacheros de Francia (CGB) quiere se discutan y actualicen algunas cuestiones. Una de ellas es la remolacha fuera de cuota. Desde 2006, los [Leer más…]
Se reducen fuertemente las previsiones de superavit mundial de azúcar
La Organización Internacional del Azúcar (ISO) ha reducido drásticamente su estimación de superavit de azúcar para la campaña 2010/11. En el informe de finales de febrero, estima en tan solo 196.000 tn este superávit, mientras que en su informe de hace tres meses, la previsión superaba el millón de toneladas. El menor superávit viene como [Leer más…]