Azucarera presentará una nueva gama de productos para uso en agricultura ecológica en la “Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos”. Azucarera explicará a los visitantes las ventajas de sus enmiendas minerales en su aplicación en los terrenos. Entre ellas, presentará una especialmente desarrollada para el cultivo de champiñón, que contiene carbonato cálcico precipitado, materia orgánica estabilizada [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Azucarera organiza sus entregas de acuerdo con la nueva prima por tardía entrega
Desde que el pasado 3 de octubre, Azucarera iniciara la campaña remolachera en la zona norte, con la apertura de su fábrica en Toro (Zamora), ésta ha transcurrido con normalidad. La fábrica ha iniciado la molienda sin ningún problema y se encuentra ya trabajando de forma estable. Hasta el domingo 7 se habían recibido 27.922 [Leer más…]
UPA-COAG Castilla y León solicitan el inmediato abono de la ayuda acoplada pendiente de pago al cultivo de la remolacha de la campaña 2011/12
Las dos ayudas acopladas al cultivo de remolacha, (el pago adicional y la ayuda europea), fueron solicitadas por los remolacheros en el momento de la presentación de la solicitud única de la PAC correspondiente a 2.011, y se corresponden con las siembras de raíz de inicios de ese mismo año. Si consideramos como media de [Leer más…]
El precio de la remolacha de cuota en Castilla y León rondará los 37,26 €/tn en la campaña 2011/12
El precio de la remolacha de cuota en Castilla y León correspondiente a la campaña pasada 2011-2012 rondará los 37,26 €/Tm tipo de raíz en AB Azucarera Iberia y resulta de sumar al precio mínimo base de 25,45 €/Tm (una vez descontado el canon de producción de 0,84 €/Tm), la aportación industrial de 2,33 €/Tm [Leer más…]
El Gobierno de La Rioja destina 130.000 euros a impulsar el cultivo de la remolacha azucarera en producción integrada
El Consejo de Gobierno aprobó el viernes pasado, el texto del convenio que firmará la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA), la Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG-ASAJA) y la Sociedad Cooperativa ‘El Cierzo’, que son las entidades [Leer más…]
Introducidas ciertas mejoras en el Programa para el fomento de la calidad de la remolacha
El Consejo de Ministros del viernes pasado, aprobó un Real Decreto (RD 1391/2012) que entre otras modificaciones de los pagos directos 2012, ha introducido mejoras en las prácticas agronómicas en materia de empleo de semillas, tratamientos fitosanitarios y de fertilización en el ámbito del Programa para el fomento de la calidad de la remolacha azucarera. [Leer más…]
Se espera una producción aproximada de unas 830.000 tn líquidas de remolacha con destino a su molturación en Toro
El miércoles dio comienzo la campaña de recepción de remolacha 2012/13 en la zona norte con la apertura de la Azucarera de Toro, que mantiene el mismo horario de recepción de la pasada campaña, y que será de 6 a 23 horas ininterrumpidamente, de lunes a domingo. Durante el día de ayer, sin más transcendencia [Leer más…]
Azucarera, las organizaciones agrarias y las principales entidades financieras firman el convenio de anticipo de ayudas al cultivo de la remolacha
En la mañana de ayer tuvo lugar la firma del “convenio para el anticipo del pago de las ayudas de la remolacha” impulsado por Azucarera y suscrito por las organizaciones agrarias ASAJA, CNCR, COAG y UPA y un grupo de entidades financieras constituido por Banco Santander, Caja España Caja Duero, Cajamar, Caja Rural de Zamora, [Leer más…]
Acor inicia su campaña el 9 de octubre
La fábrica de Olmedo (Valladolid) de la cooperativa Acor abrirá el próximo 9 de octubre, para dar comienzo a una campaña remolachera que se espera dure entre 75-85 dias, como viene siendo habitual. Se estima un aforo de entre 950.00 a un millón de tn de remolacha tipo. El año pasado, la remolacha entregada llegó [Leer más…]
Previstos unos excedentes mundiales de 6 Mt de azúcar en la campaña 2012/13
La incertidumbre de la cosecha de caña de azúcar de Brasil (retardada por las abundantes lluvias) y de la India (por el retraso del Monzón) y las incógnitas de la cosecha australiana, han mantenido el precio mundial del azúcar en niveles elevados durante los meses de junio y julio pasado. Estas cotizaciones han sufrido una [Leer más…]





