La fabrica que Azucarera tiene en Jerez de la Frontera ha recibido este año una de las Banderas que entrega la Junta de Andalucía. Estos son unos galardones conmemorativos del Día de Andalucía, que entrega la Junta a empresas y personalidad vinculadas con las provincias andaluzas, en este caso con Cádiz. Azucarera ha recibido la [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Balance de la campaña de la remolachera 2013-2014 en Francia
La campaña remolachera en Francia se inició en condiciones bastante secas. Las primeras lluvias importantes llegaron a principios de octubre y continuaron en noviembre, lo que interrumpió los arranques. Las raíces tuvieron la oportunidad de ganar peso, por lo que los rendimientos finales han sido superiores a las estimaciones realizadas en septiembre. Frente a un [Leer más…]
AIMCRA desarrolla una aplicación para móviles del Sistema de Identificación de malas hierbas
La Asociación de investigación para la mejora del cultivo de la remolacha azucarera (AIMCRA), junto con otros institutos remolacheros europeos (ITB en Francia, BBRO en Reino Unido, BETA en Italia) ha adaptado el «sistema de identificación de malas hierbas (SIMHierbas)» para ser consultado «on line» desde teléfonos móviles «smartphones». La aplicación es gratuita y puede [Leer más…]
Los remolacheros comunitarios se oponen al proyecto de la Comisión sobre el mercado azucarero de la UE
El Copa-Cogeca (organización agraria y de cooperativas de la UE) ha pedido a los Estados miembros que rechacen los planes de la Comisión que perturbarían el equilibrio del mercado del azúcar de la UE y pondrían en tela de juicio el nuevo acuerdo sobre la reforma de la PAC. Los planes deben ser votados en [Leer más…]
La mayoría de las remolachas de la zona sur están en estado de 9 hojas
El estado fenológico dominante en la mayoría de las parcelas de remolacha de Andalucía durante esta semana, es el “BBCH: 19/31-33” (9 hojas desplegadas / 10-30% suelo cubierto). Las más tempranas están en el estado “BBCH: 36-39” (61-90% suelo cubierto) y las más retrasadas en “BBCH: 12-14” (2-4 hojas desplegadas), según los datos de la [Leer más…]
La Azucarera de Miranda finaliza la recepción de remolacha con una producción total de 397.000 tn
La fábrica de Azucarera en Miranda ha finalizado la campaña 2013/2014, dando por terminadas entregas y molturación. Ha recibido 397.063 toneladas de remolacha con una riqueza media de azúcar del 17,58%. El esfuerzo conjunto de los agricultores y los servicios técnicos de Azucarera ha posibilitado un desarrollo óptimo de la campaña de recolección y molienda [Leer más…]
Unas 8.500 ha sembradas de remolacha en Andalucía en esta campaña
En esta campaña se han sembrado en Andalucía, aproximadamente, unas 8.500 ha de remolacha azucarera, un 87% más de lo sembrado en la anterior campaña, que fue de unas 4.550 ha. Por provincias, se han sembrado, aproximadamente, unas 5.800 ha en Sevilla y 2.700 ha en Cádiz. El porcentaje de la superficie de Remolacha de [Leer más…]
La Azucarera de Toro finaliza la recepción de remolacha con una producción total de 512.000 toneladas
La Azucarera de Toro ha finalizado la recepción de remolacha con 512.786 toneladas. A pesar de las adversidades meteorológicas, la campaña ha transcurrido con normalidad. Con el fin de las entregas, el centro da por concluida su campaña con una riqueza en azúcar de 17,83% y un descuento medio de 11,33%. El rendimiento medio ha [Leer más…]
Los franceses alcanzan un rendimiento medio en remolacha de 85,3 tn/ha
La campaña remolachera en Francia ya ha terminado. Se ha alargado algo más de lo previsto, con el fin de que la remolacha cogiera más peso. La duración media en el conjunto de fábricas ha sido de 103 días frente a los 95 días previstos. Es una cifra similar a la duración de la campaña [Leer más…]
ASAJA Catilla y León reclama un marco duradero y estable en el sector remolachero
LLos últimos coletazos de la campaña remolachera en la zona norte coinciden con las inminentes siembras de la nueva campaña. Una campaña importante y la última antes del marco que se abrirá para la remolacha a partir del 2015, en el seno de la nueva PAC, y antes de que finalice el actual marco regulatorio [Leer más…]





