En breve se iniciarán las siembras de remolacha en la zona norte. La cooperativa Acor tiene la intención de crecer en esta campaña frente a las 9.890 ha contratadas la pasada, así como de sacar buenas producciones. Lo importante no solo es la superficie cultivada, sino también, los rendimientos obtenidos, recuerda Oscar Olivar, responsable del [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Azucarera garantiza una mayor seguridad en el pago de la remolacha gracias a las nuevas tecnologías
Azucarera busca que sus remolacheros cuenten con la mayor seguridad posible, por ello, este año, para la nueva campaña 24/25 y gracias a la incorporación de nuevas tecnologías podrá monitorizar las buenas prácticas y la evolución de la sacarosa de cada parcela y conocer con precisión la evolución del contenido de sacarosa de la raíz, [Leer más…]
Controle la cercospora, roya y oidio y consiga los mejores rendimientos con semillas SESVANDERHAVE
SESVANDERHAVE, empresa líder en la producción de semilla de remolacha, perteneciente a Florimond Desprez, acaba de presentar su catálogo 2024 que está lleno de novedades. La variedad DAUPHIN, número 1 en el listado de variedades recomendadas por Aimcra, con muy buena productividad y resistente a cercospora, roya y oidio. Otra novedad 2024 es MATADOR, resistente a rizomanía y [Leer más…]
Ya se sabe quién ganó el pulso sobre las cuotas de importación de azúcar, pollo y huevos de Ucrania
La Comisión Europea propuso ayer renovar, por un año más, la suspensión de los derechos de importación y las cuotas sobre las exportaciones ucranianas a la UE, cuyo actual régimen expira el 5 de junio de 2024. Por tanto, si el Parlamento Europeo y el Consejo aprueban la propuesta, las importaciones ucranianas seguirán entrando sin arancel hasta [Leer más…]
¿Quién ganará el pulso sobre las cuotas de importación de azúcar, aves y huevos de Ucrania?
Es probable que en la reunión de hoy del Colegio de Comisarios se apruebe la propuesta de prorrogar la a liberación comercial con Ucrania que actualmente existe, es decir, seguir sin aplicar aranceles de entrada de entrada al mercado UE a los productos agroalimentarios, hasta junio de 2025. Ante las críticas recibidas por algunos países [Leer más…]
Inaugurada la exposición del XXIV Certamen de Pintura de ACOR
La sala de las Francesas de Valladolid acoge hasta el 3 de marzo la exposición de las 23 obras finalistas del XXIV Certamen de Pintura ACOR, seleccionadas entre las más de 400 obras presentadas de todo el panorama nacional. En una edición de “altísimo nivel y calidad”, como explicó el portavoz del jurado del concurso, [Leer más…]
Reino Unido permite los neonicotinoides para las siembras 2024
En 2018, Reino Unido, que todavía estaba en la UE, apoyó la prohibición del uso de tres neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam) al aire libre. No obstante, posteriormente ha aprobado autorizaciones excepcionales para su en la pildoración de semillas de remolacha. El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido acaba de anunciar la autorización de emergencia [Leer más…]
Bruselas baraja imponer una cuota de importación para azúcar y avicultura pero… a qué nivel?
Inicialmente, la Comisión Europea tenía en mente proponer que la liberación comercial con Ucrania que actualmente existe, es decir, seguir sin aplicar aranceles de entrada de entrada al mercado UE a los productos agroalimentarios, se prorrogara hasta junio de 2025. Esta información que circuló, generó muchas críticas, fundamentalmente de los países próximos a Ucrania y [Leer más…]
¿Cómo controlar la malas hierbas en la remolacha en la zona sur?
Una vez sembrada nuestra parcela de remolacha, es el momento de programar un correcto control sobre las malas hierbas donde, como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) debemos tener en cuenta varios aspectos técnicos, tales como : 1.- Realizar un inventario de las especies de malas hierbas más comunes y que afectan con mayor grado de infestación a nuestra parcela. Es [Leer más…]
La XXIV edición del Certamen de Pintura ACOR ya tiene ganador
El artista Alberto David Fernández Hurtado (Segovia, 1975) ha resultado ganador del XXIV certamen de pintura ACOR en su edición nacional, en la que han participado un total de 414 obras, con su obra ‘Recurrencia’. Por su parte, el vallisoletano Diego Carmona ha conseguido una mención es especial del jurado por su obra ‘La gran [Leer más…]