“La apuesta firme por este sector ha propiciado un aumento de rendimiento, el mayor conocido en las últimas veintidós campañas, 110 tn/ha”, así lo ha explicado Javier Rubio, presidente de ARAG-ASAJA, en la reunión sectorial que la organización celebró ayer en Casalarreina. En ella se ha tratado el escenario de un futuro inmediato del cultivo [Leer más…]
Remolacha y azúcar
La Rioja concederá una ayuda agroambiental a la remolacha de 390 €/ha
El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, anunció ayer que el Gobierno de La Rioja mantendrá el apoyo al sector remolachero azucarero a través de las medidas que contempla el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. “Se trata de un cultivo estratégico en la comarca de La Rioja Alta y creemos que es necesario [Leer más…]
Hogan anuncia la creación de un Grupo de Expertos para el azúcar
El sector del azúcar y la desaparición de las cuotas en 2017 fue un tema que se debatió en la reunión de ayer, del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Italia fue quien planteó la cuestión. El Comisario de Agricultura, Phil Hogan, anunció que se va a crear un Grupo de Expertos que [Leer más…]
El nuevo AMI y las ayudas asociadas aportarán estabilidad al cultivo de la remolacha según Iñigo Nagore
La firma del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) del sector remolachero azucarero para el periodo 2015-2020 y la inclusión de nuevas ayudas asociadas en la nueva PAC “han permitido aclarar el futuro de un cultivo que se verá impulsado en los próximos cincos años, ya que estas medidas aportan estabilidad tanto a los agricultores como a [Leer más…]
La fábrica de Azucarera en Miranda de Ebro recibe la visita del Consejero de Agricultura de La Rioja
La fábrica de Azucarera en Miranda de Ebro ha recibido la visita del Consejero de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Iñigo Nagore, que ha recorrido la planta junto al Consejero Delegado de la compañía, Juan Luís Rivero, y al alcalde de la localidad burgalesa, Fernando Campos. El Consejero ha valorado positivamente [Leer más…]
Adelantado el cierre de la fábrica azucarera de Toro
Azucarera celebró el jueves pasado la Mesa Zonal en Toro, con la asistencia de representantes de las principales organizaciones agrarias, para informar sobre el adelanto del cierre de la campaña en Toro. El cierre se produjo el pasado sábado como consecuencia de las condiciones meteorológicas de los últimos días. Las 50.000 tn de remolacha que [Leer más…]
Europa podría cuadruplicar sus exportaciones de azúcar con las desaparición de las cuotas
La desaparición de las cuotas de azúcar en 2017 puede ser una gran oportunidad para que la UE recupere su posición en el mercado internacional, según Agritel, consultora de los mercados agrarios. Con la reforma de la OCM del azúcar en 2006, la producción comunitaria se redujo en un 30% y ha colocado a la [Leer más…]
Las ayudas públicas y la alta productividad de la remolacha, claves para el futuro del sector en un escenario sin cuotas
Ante la desaparición del régimen de cuotas de producción en el cultivo de la remolacha el escenario va a ser mucho más incierto y competitivo, por lo que será necesario dotar a los agricultores de herramientas que garanticen el posicionamiento y el crecimiento sostenible de este sector en Castilla y León. Para ello es preciso [Leer más…]
Record de rendimiento en la azucarera de Toro
La campaña remolachera 2014/15 está llegando a su fin en las fábricas de Azucarera de Toro y Miranda de Ebro, las cuales abrieron sus puertas durante el mes de octubre. Prácticamente se ha finalizado la cosecha y únicamente queda por molturar la remolacha almacenada a pie de parcela. A falta de contabilizar las últimas recepciones, [Leer más…]
Andalucía pide la revisión del apoyo al cultivo de la remolacha de siembra otoñal
En el Consejo Consultivo de Política Agrícola celebrado ayer en Madrid, la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, abordó el futuro del sector del azúcar en Andalucía. La consejera ha explicado que este futuro está determinado “por el duro ajuste” en cuanto al área cultivada, número de fábricas, superficie y producción, [Leer más…]