Dentro del Plan de Ayudas que tiene la Diputación de Álava, ya existe una línea de ayudas a frutales. Ahora, va a s car una nueva ayuda, cuya novedad radica en que está abierta a personas, que aún no cumpliendo la condición de ATP (Agricultor a Título Principal), sí que ejercen una actividad agraria, según [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
SESVANDERHAVE le presenta las mejores variedades de remolacha contra el espigado y nemátodos
La empresa SESVANDERHAVE, empresa líder en la obtención de variedades de remolacha azucarera, ha presentado su amplio catálogo para la siembras en la zona sur. Sus variedades gozan con la plena confianza de los remolacheros debido al constante esfuerzo de SESVANDRHAVE en los campos de investigación, experimentales y demostrativos realizados en Andalucía. SESVANDERHAVE recomienda que en la elección de [Leer más…]
¿Es beneficiosa la vendimia nocturna?
En Denominaciones de Origen como Rueda, la vendimia nocturna está muy generalizada, por los beneficios que aporta. “La temperatura nocturna ayuda a la hora de recoger y manipular los racimos debido a que la uva está más dura, por lo que se evita el descontrol fermentativo y se trabaja con uvas más frescas”, explica Lauren Rosillo, [Leer más…]
La FAO revisa al alza su previsión mundial de cereales
La FAO prevé ahora que la producción mundial de cereales en 2018 alcance los 2 587 millones de toneladas –con una ligera revisión al alza en relación a julio-, pero que supone el mínimo en tres años y un 2,4 por ciento menos respecto al nivel récord del año pasado. La última Nota informativa de [Leer más…]
ASAJA y Axfa piden auxilio al presidente Puig ante el Plan de Erradicación de Xylella
ASAJA Alicante y la Plataforma de Afectados por la Xylella Fastidiosa (AXFA) se ven en la obligación de volver a denunciar la nefasta actuación que está teniendo la Conselleria de Agricultura en la aplicación de su Plan de Contingencia. Tras un mes de inactividad, las máquinas de Tragsa, la empresa contratada por la Administración Autonómica [Leer más…]
Atención al gusano rosado del algodón
El cultivo del algodón se encuentra actualmente, en todas las provincias algodoneras, en el estado fenológico dominante de “Cápsulas grandes”, estando un gran porcentaje de ellas receptivas al ataque de gusano rosado (Pectinophora gosypiella), una de las plagas más dañinas presentes en este cultivo, según recoge el informe de la Red Andaluza de Alerta e Inspección Fitosanitaria [Leer más…]
Un millar de hectáreas de arroz del Delta del Ebro, afectadas por la granizada del miércoles
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) alerta de que una superficie de un millar de hectáreas de arroz del Delta del Ebro ha resultado afectada por la granizada del miércoles por la noche. Las zonas que han sufrido más daños son las más cercanas a la costa y en concreto, Poblenou del Delta [Leer más…]
Estabilidad en la cosecha de pomelo con 76.000 t estimadas
La estimación de producción de pomelo de AILIMPO para la campaña 2018/2019 señala una previsión de cosecha en España de 76.000 toneladas, una cifra prácticamente idéntica al balance final de la campaña pasada. Este volumen de producción permite al sector afrontar esta nueva campaña con un moderado optimismo, teniendo en cuenta que, aunque en términos [Leer más…]
Economía circular en la producción de fertilizantes
Un proceso circular, basado en el reciclaje y la simbiosis de los productos, tiene como objetivo principal optimizar el uso de los recursos, valorizando e incorporando al circuito los subproductos generados, minimizando las emisiones y reduciendo la dependencia de las fuentes de energía no renovables. Pretende evitar la generación de residuos, creando sistemas integrados, de [Leer más…]
El Mapa concede el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2018
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el Premio “Alimentos de España al Mejor Vino, año 2018”, Ex aequo, a los vinos “S de Aylés 2015”, de la Denominación de Origen Pago de Aylés, de la Bodega Abrera, S.A., de Alfajarín (Zaragoza) y “Altos de Inurrieta 2014”, de la Denominación de Origen Protegida [Leer más…]











