El programa de la UE de consumo de frutas, hortalizas y leche en las escuelas destinado a fomentar hábitos alimentarios saludables entre los niños se ha reanudado con el inicio del curso escolar y todos los Estados miembros han decidido participar, bien en todo el programa o en una parte de él. En España se [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Varios países acuerdan derogaciones para los neonicotinoides en remolacha
El pasado 17 de abril, el Comité Permanente de Plantas, Animales y Alimentación de la UE (SCoPAFF) decidió restringir el uso de tres neonicotinodies (clothianidina, imidacloprid y thiamethoxam) a su aplicación en invernadero a partir de 2019. Muchos países de la UE están estudiando y algunos ya han decidido dar derogaciones temporales para el tratamiento [Leer más…]
Los patateros del norte de la UE tendrán dificultades para cumplir con sus contratos por falta de patata
Alrededor del 70% de la patata de consumo que se produce en el norte y oeste de la UE (Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda y Alemania) está bajo algún tipo de contrato, especialmente con la industria de procesado. Hay preocupación entre los agricultores porque muchos de ellos no van a poder cumplir con la patata [Leer más…]
Cebada Baliner y trigo duro Aneto, las nuevas variedades de Agromonegros
La empresa aragonesa añade a su catálogo dos nuevas obtenciones: cebada Baliner y trigo duro Aneto Agromonegros, empresa familiar con casi 40 años de experiencia en el sector, ha lanzado esta campaña dos nuevas variedades fruto de sus planes de mejora: cebada Baliner y trigo duro Aneto. La cebada Baliner es una cebada de dos [Leer más…]
Campaña citrícola 2017/18: Se reduce la producción pero se mantiene el nivel de exportación
El Comité de Gestión de Cítricos ha hecho balance de la campaña citrícola 2017/2018, destacando los siguientes puntos: – El balance final de la cosecha 2017/2018 se eleva a 6.681.556 t. – En esta campaña, se prevé que la producción se reduzca en un 7% con respecto a la campaña anterior, en la que se [Leer más…]
La madera de poda de la vid puede sustituir a los sulfitos para la elaboración del vino tinto
Un grupo de investigación del Rancho de la Merced del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA), ha descubierto tras más de cuatro años de trabajo, la dosis idónea de un extracto elaborado a partir del reciclaje de la madera de poda de vid. El extracto rico en estilbenos, unos compuestos bioactivos [Leer más…]
Piden al MAPA ayudas por daños de mildiu, un riesgo no cubierto por el seguro agrario
Dado que los daños ocasionados por el mildiú -enfermedad criptogámica producida por hongos parásitos que esta campaña han provocan graves daños en las viñas- no están cubiertos por el seguro agrario de uva para vinificación, UAGN tras reunirse con responsables de Agroseguro en Navarra y analizar el tema, se ha dirigido al Ministerio de Agricultura, [Leer más…]
La Comunitat Valenciana es la principal productora de plantones de vid a nivel nacional
La Comunitat Valenciana es la principal productora de plantones de vid a nivel nacional. Precisamente, la Comunitat Valenciana produce el 65% de la planta injertada y el 95% de barbado portainjerto de toda España. Es también productora del 50% de estacas y estaquillas que se envían a viveros de otras regiones para producir plantas injertadas [Leer más…]
Piden pide a la AICA que investigue las posibles entregas de uva sin precios y sin contratos
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, se ha dirigido por escrito a la directora de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), Gema Hernández, para solicitar que se investigue si las entregas de uva en el arranque de vendimia se están realizando con contratos y precios tal y como marca la normativa. Unión [Leer más…]
España producirá más del 50% del aceite de oliva mundial en la próxima campaña
La producción mundial de aceite de oliva disminuirá levemente y España (+26%) compensará la bajada de producción de Italia, Túnez, Turquía y Grecia, según el aforo elaborado por GEA La producción mundial de aceite de oliva alcanzará las 3.100.000 toneladas en la campaña 2018/2019, según el aforo realizado por el Departamento de Estudios Oleícolas del [Leer más…]











