La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo encargó un estudio para conocer el papel delos comerciantes de materias primas en la configuración de los mercados agrícolas. Dicho estudio señala que entre el 50 y el 60 % del comercio mundial de cereales, semillas oleaginosas y cultivos proteaginosos esenciales está en manos de cuatro empresas conocidas [Leer más…]
Agricultura
La producción de maíz en Brasil y Argentina va en direcciones opuestas
Brasil y Argentina, principales actores en el comercio global de maíz, enfrentan la nueva campaña con situaciones marcadamente diferentes. Las proyecciones para ambos países reflejan cambios en la producción, exportaciones y superficie cultivada, condicionadas por factores climáticos y sanitarios. Brasil La producción brasileña de maíz para la campaña 2024/25 se estima en 120 Mt, lo que [Leer más…]
300.000 t menos de azúcar en Alemania por la plagas
La sanidad de la remolacha en Alemania en esta campaña va a restar en el balance de producción de azúcar. Las raíces están teniendo una polarización bastante más baja de la esperada. La Asociación Económica del Azúcar de Alemania ha reducido en 0,7 puntos porcentuales su previsión de contenido medio de azúcar, bajándolo del 17,1% [Leer más…]
El melocotón de Calanda celebra su 25 aniversario con una cosecha histórica
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Melocotón de Calanda ha cerrado la temporada 2024 con una cosecha histórica de 5 M kg, un registro que no se alcanzaba desde 2009. Este logro coincide con el 25 aniversario de esta figura de calidad diferenciada, un referente en el sector agroalimentario de Aragón. Con 751 ha inscritas [Leer más…]
Las lluvias de esta semana impulsan la nascencia de los cultivos de invierno en León
Las lluvias del pasado lunes van a contribuir de forma muy positiva a la nascencia de los cultivos de cereal en la provincia de León, cuyas siembras, a punto de finalizarse, estaban atravesando una situación de sequía que lo impedía. También contribuyen a esta nascencia y desarrollo rápido de las plantas las temperaturas suaves que [Leer más…]
Las siembras de los cultivos de invierno se han acelerado en la UE
Las temperaturas favorables y las condiciones de humedad del suelo ayudaron a los agricultores de la UE a acelerar la siembra y fueron favorables para el desarrollo inicial de los cultivos recientemente sembrados, según recoge la edición de noviembre del boletín de estado de las cosechas que elaborar la Comisión Europea, boletín MARS. Sin embargo, [Leer más…]
C. Valenciana adelanta el pago de 3 M€ de ayudas PAC a los arroceros afectados por la riada
La Conselleria de Agricultura de la C. Valenciana va a adelantar 3 millones de euros en concepto de ayudas agroambientales para los titulares de explotaciones de arroz afectados por la riada, según ha anunciado el conselleiro Miguel Barrachina. “Es la primera vez que desde la Conselleria se practica un adelanto de estas características. El objetivo [Leer más…]
HORTYFRUTA activa la Extensión de Norma para pepino
Desde las 00:00 horas del miércoles 27 de noviembre se dejarán de comercializar las segundas categorías de pepino largo tipo holandés cultivadas bajo invernadero en toda Andalucía. Es la primera vez que la Interprofesional activa esta herramienta para esta hortaliza. La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, continua con su exhaustivo análisis de [Leer más…]
Autorización excepcional contra cleonus en remolacha azucarera
El cleonus (Temnorhinus mendicus) es un curculiónido de gran tamaño que produce daños en el cultivo de la remolacha azucarera, tanto en estado adulto como en estado de larva, los cuales se acentúan en las épocas de sequía. Los daños que provoca esta plaga, dan lugar a la destrucción del cultivo, obligando al agricultor a realizar resiembras, y provocando la caída de la [Leer más…]
Las salidas se recuperan y el precio se mantiene como la semana anterior
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 18 al 24 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5,225 euros/tonelada, el virgen de 4,909 y el lampante de 4,637. Con respecto a las operaciones, se registraron 109, con la salida de [Leer más…]