La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea realizó una auditoría en España para evaluar la situación de Xylella fastidiosa y la aplicación de la medidas de protección. De acuerdo con el informe publicado, se desconoce el el alcance completo del último brote detectado en Alicante, dado que la prospección de 2017 fue incompleta y que [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La maquinaria remolcada también podrá matricularse a partir del 1 de enero de 2019,
En las últimas semanas varias firmas de maquinaria y equipamiento agrícolas han difundido a través de cartas o medios públicos que a partir del 1 de enero de 2019 no será posible matricular la maquinaria remolcada que esté adquirida antes de dicha fecha, lo que ha causado una cierta confusión entre agricultores y ganaderos. La [Leer más…]
Silvia Cifre: «BASF está ahora con el agricultor desde el principio hasta el final, en la semilla y en los fitosanitarios»
Silvia Cifre, Responsable del Negocio de Agricultura en BASF Española considera que la reciente de adquisición de Nunhems, el negocio de semillas de hortícolas de Bayer, es un reto muy importante y motivador, ya que va a permitir reforzar el compromiso de BASF con la agricultura. «Ahora vamos a estar con el agricultor desde el [Leer más…]
El rendimiento remolachero en Francia en 2018 es el más bajo de los últimos 12 años
La producción de remolacha en Francia en 2018 se ha reducido en un 15% con respecto al año anterior (39,2 Mt frente 46,3 Mt) de acuerdo con las últimas cifras del Ministerio francés de Agricultura. A pesar de la reducción, esta producción es un 5,3% superior a la media de los últimos cinco años. La [Leer más…]
Las salidas de aceite en octubre son de las mejores de los últimas 6 campañas
En octubre, primer mes de la campaña de comercialización 2018/19, las salidas al mercado se estima hayan superado las 121.000 t, de acuerdo con las estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias de España Se trataría del mejor mes de octubre en lo que a salidas se refiere, junto con el de la campaña 2013/14, de las últimas 6 campañas. Se trata [Leer más…]
Las exportaciones de aceituna de mesa caen un 72% en los dos primeros meses con los aranceles Trump
Las exportaciones españolas de aceituna negra a EEUU caen un 72% en agosto-septiembre, primeros dos meses de aplicación de los aranceles definitivos impuestos a las importaciones procedentes de España que suman un 35%, según los datos del Departamento de Aduanas de EEUU. En volumen, las exportaciones de aceitunas negras de España a EEUU pasaron de 5,5 [Leer más…]
Comienza la campaña de la aceituna en Córdoba con una primera producción de 600 toneladas
La campaña de la aceituna ha comenzado ya en algunas zonas de la provincia de Córdoba, a pesar de que este año lleva retraso con respecto a las campañas anteriores debido fundamentalmente a las abundantes lluvias acaecidas durante la primavera y al verano atípico que no ha sido excesivamente caluroso, según ASAJA Córdoba. Este [Leer más…]
El PP pide medidas urgentes para compensar el incremento del combustible
El senador del PP por Zamora, Javier Faúndez pidió ayer al Gobierno, a través de una moción que ha sido aprobada por la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, la adopción de medidas urgentes y compensatorias que corrijan la escalada de precios del combustible para el sector agrícola, ganadero, pesquero y forestal. Así, el senador zamorano [Leer más…]
Antes del 15 de noviembre hay que presentar la declaración de cosecha aunque ésta no haya finalizado
Debido a las intensas y persistentes lluvias que están teniendo lugar en el sur y concretamente en la provincia de Sevilla durante la primavera y el otoño, se están produciendo retrasos importantes en determinados sectores, tanto en la siembra como en el periodo de recolección. Especial incidencia está teniendo lugar en el cultivo del arroz, donde se ha [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta sobre la aparición de ventas a resultas y cláusulas abusivas en la campaña citrícola
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha detectado la aparición de los primeros casos, en el curso de la campaña citrícola, de prácticas abusivas en los contratos de compraventa de cítricos. Algunos productores han informado a esta organización que determinados operadores comerciales están empezando a imponer a los agricultores la denominada venta a resultas (es [Leer más…]










