Francia está decidida a reducir considerablemente el uso de fitosanitarios en agricultura. Cuatro Ministros franceses ( de Transición Ecológica, Sanidad, Investigación y Agricultura) se han puesto de acuerdo para presentar nuevas normas más exigentes. Han presentado el Plan Ecophyto II +, que es un plan de reducción de fitosanitarios que actualiza y hace más exigente [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El Trílogo llega a un acuerdo sobre el cadmio en los fertilizantes
El martes, los negociadores del Parlamento y del Consejo llegaron a un acuerdo provisional en el Trilogo sobre la nueva propuesta de normativa sobre fertilizantes. Uno de los puntos más preocupantes era el referente al límite de cadmio en los fertilizantes fosfatados. Se ha acordado bajar de los actuales 90 mg de cadmio/kg de e P2O5 a 60 mg [Leer más…]
Los cortes y bloqueos de carreteras en Francia afectan a la exportación española de frutas y hortalizas
Un importante número de camiones que transportan frutas y hortalizas frescas desde España a otros países comunitarios se encuentran paralizados o sufriendo serios obstáculos en su circulación por territorio galo, debido a las protestas que están teniendo en Francia desde el sábado. Las protestas que tienen lugar en Francia, y que suman ya cuatro jornadas, [Leer más…]
Critican que Ximo Puig va a Bruselas para hablar de Xylella sin haber visitado la zona afectada
ASAJA Alicante y la Plataforma de Afectados de la Xylella Fastidiosa denuncian que el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha ido a Bruselas a trasladar el problema de la Xylella fastidiosa sin visitar la zona afectada, ni escuchar a los agricultores que poseen árboles infectados por la plaga. No existe ni un solo [Leer más…]
Unión de Uniones considera escandalosa la pérdida de 49 millones de euros del Plan de Apoyo Vitivinícola este ejercicio
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, (UdU), tras analizar las cifras del FEGA del cierre del Plan de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE), considera escandaloso que Ministerio, Comunidades Autónomos y el propio sector hayan sido incapaces de aprovechar la totalidad de la ficha financiera de este ejercicio, dejando de gastar 49 millones de [Leer más…]
Nuevos ladrillos a partir de subproductos de almazaras
Investigadores del grupo Ingeniería de Materiales y Minera de la Universidad de Jaén diseñan nuevos materiales para la construcción a partir de los residuos agrícolas e industriales obtenidos en diferentes tipos de plantas y fábricas. El objetivo de esta investigación es convertir este tipo de residuos en materia prima y nutrientes tecnológicos eficientes que mejoren [Leer más…]
La propuesta sindical para el convenio de collidors es un 25-36% más alta que en otras zonas
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) y Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, las dos asociaciones que vienen negociando desde hace semanas el convenio de collidors valenciano con los sindicatos de clase (UGT-PV y CCOO-PV), alertan de que la propuesta salarial y en materia de contratación de éstos últimos para renovar el convenio resulta [Leer más…]
La campaña remolachera ralentizada por las lluvias en la zona norte
En las últimas dos semanas, las lluvias han sido la nota predominante en la zona norte, que con más o menos intensidad, según las áreas, han dificultado o incluso impedido los arranques. En consecuencia, la campaña se ha ralentizado en estos últimos días, ya que las entregas se han visto mermadas, según señala Fernando García, [Leer más…]
Reclaman desgravaciones por hidrocarburos y fertilizantes en el IRPF
Es sabido que los precios de los hidrocarburos suelen ser muy fluctuantes. Si en 2012 el litro de gasóleo agrícola llegó a estar a 0,99 euros, después fue experimentando un descenso progresivo hasta colocarse en los 0,58 euros en 2016, dato especialmente positivo e inusual. Posteriormente se ha mantenido a 0,68 euros, y si bien [Leer más…]
Recomendaciones para preparar el terreno antes de la siembra de cereales de invierno
A la hora de programar una correcta preparación dellecho de siembra en nuestras parcelas destinadas al cultivo de cereales de invierno en Producción Integrada (avena, cebada, centeno, trigo blando, trigo duro y triticale) la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía recomienda tener en cuenta varios aspectos técnicos, entre los que destaca la obligación de: – Llevar a cabo prácticas de conservación de [Leer más…]











