Carlos Camacho presentó la semana pasada a la Junta Directiva de ASEMESA su dimisión como presidente tras cumplir cuatro años en el cargo y tras aceptar hace un año continuar en la presidencia debido a las difíciles y especiales circunstancias por las que está atravesando el sector como consecuencia de los aranceles impuestos por EEUU a [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Un informe de la CE propone medidas para fomentar las proteaginosas
Ayer, la Comisión Europea presentó un informe sobre el desarrollo de proteínas vegetales en la UE, en respuesta a un informe del Parlamento Europeo aprobado en abril pasado, que abogaba por una estrategia europea para fomentar las proteaginosas europeas. Se trata de un tema muy sensible debido a la gran dependencia exterior que tiene el [Leer más…]
Acor está adaptando el ritmo de la fábrica al de las entregas para mantenerla abierta
La fábrica de Olmedo de la cooperativa Acor ya lleva recepcionadas 325.000 t de remolacha tipo (una tercera parte del aforo previsto) desde que abrió el pasado 22 de octubre. La polarización media es de 16,9º, por tanto, sobre 1,15º menos que el año pasado, que se llegó a 18,05º. El descenso en la [Leer más…]
Mercado cerealista: China, Argelia y Acción de Gracias
Esta semana, el mercado cerealista se ha visto afectado por la falta de actividad ayer, de las Bolsa de EEUU como consecuencia del Día de Acción de Gracias. Además, anda muy pendiente del encuentro entre Trump y Xi Jinping durante la reunión del G-20 en Buenos Aires a finales de este mes. Muchos operadores esperan que [Leer más…]
Bloqueos de camiones en Francia: Denuncian bajadas injustificadas de precio y reclaman la acción de Sánchez
COAG denuncia que se están aprovechando los bloqueos puntuales de camiones en Francia para tirar por tierra los precios de las frutas y hortalizas en origen. Las movilizaciones que se están produciendo en el país vecino, están provocando retrasos y dificultando la circulación de las mercancías, pero las entregas están llegando y no hay motivos [Leer más…]
Prorrogados los períodos de aprobación de varias sustancias activas
La Comisión Europea ha decidido prorrogar los períodos de aprobación de varias sustancias activas debido a que la evaluación de la renovación de estas sustancias se ha retrasado por razones ajenas a los solicitantes y es probable que la aprobación de dichas sustancias expire antes de que se haya adoptado una decisión sobre su renovación (Reglamento [Leer más…]
Fuerte bajada en septiembre de las exportaciones de frutas
La exportación española de frutas ha retrocedido un 18% en volumen y un 10% en valor en septiembre en relación con el mismo del año pasado, totalizando 342.032 toneladas y 353 millones de euros, mientras que las hortalizas han crecido un 10% en volumen y un 12% en valor, totalizando 220.406 toneladas y 196 millones [Leer más…]
El PE acoge un taller internacional del proyecto Life+ Climagri sobre agricultura y adaptación y mitigación del cambio climático
El Parlamento Europeo en Bruselas ha acogido este mes de noviembre de 2018 un taller internacional que bajo el título “Buenas Prácticas Agrícolas: la adaptación y mitigación del cambio climático y su vinculación con la PAC”, ha analizado cómo las buenas prácticas agrícolas pueden ayudar a luchar de forma efectiva contra el cambio climático, por [Leer más…]
Polonia quiere etiquetado de origen para la patata
Cada vez son más los países que solicitan a la Comisión Europea poder establecer un etiquetado de origen de diversos productos. La leche y los productos lácteos fueron los primeros en los que se ha aplicado, en países como Francia, Portugal , Italia o España. También se está aplicando, entre otros, en arroz, trigo duro [Leer más…]
Cláusula de salvaguardia y etiquetado de origen contra las importaciones de arroz de Camboya y Myanmar
La Comisión Europea baraja la posibilidad de aplicar una cláusula de salvaguardia de tres años a las importaciones de arroz Índica provenientes de Camboya y Myanmar que ingresan en los mercados europeos sin derechos de aduana. En un informe del 5 de noviembre, la Comisión Europea ha reconocido los daños económicos causados por la exención de derechos de aduana [Leer más…]











