La escasez de precipitaciones en este último mes y medio, ha favorecido la rápida recolección de la aceituna, trabajando las almazaras a pleno rendimiento durante los 7 días de la semana, día y noche, para molturar la aceituna en el día. Esta inusitada intensidad de la campaña, ha provocado una concentración de entrada de alperujo [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Ailimpo quiere proponer una extensión de norma para promoción, uso de los contratos y registro de parcelas
El director general de Innovación, Producciones y Mercados Agroalimentarios de Murcia, Fulgencio Pérez Hernández, y el director de la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo), José Antonio García, abordaron esta semana, el acuerdo de la junta directiva de esta asociación de solicitar al Ministerio de Agricultura la extensión de norma al conjunto del sector. La [Leer más…]
Científicos descubren las redes de genes que utilizan las plantas para redirigir el nitrógeno
Científicos estadounidenses del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han identificado redes de genes y reguladores de genes que permiten a las plantas dirigir el nitrógeno a diferentes partes. Los científicos han sabido que las plantas redirigen activamente el nitrógeno a sus diferentes partes, especialmente cuando la cantidad de disponible en el suelo es limitada. Pero hasta la [Leer más…]
La producción de vino y mosto en 2018/19 ronda 49,2 MHl
El Ministerio de Agricultura ha dado a conocer las principales cifras de la campaña vitivinícola 2018/2019 extraídas del Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola (INFOVI). Se trata de los datos resultantes de las declaraciones hechas por los operadores del sector a lo largo del mes de noviembre, que incluyen los datos acumulados desde [Leer más…]
La UE impone de nuevo aranceles a la importación de arroz de Camboya y Myanmar
Una investigación ha confirmado un aumento significativo de las importaciones en la Unión Europea, de arroz del tipo «índica» procedente de Camboya y Myanmar/Birmania, que ha causado daños económicos a los productores europeos. Por ello, la Comisión Europea decidió ayer reintroducir unos derechos de importación que se irán reduciendo de forma constante durante tres años. [Leer más…]
La paloma, el enemigo nº1 del girasol
Por tercer año consecutivo, la paloma es la plaga más importante para el cultivo de las oleaginosas, según han puesto de manifiesto los resultados de la encuesta anual que realiza Terra Inovia, instituto francés de investigación. Dicha organización dispone de una web donde los agricultores pueden registrar los ataques sufridos en sus cultivos. La paloma torcaz es [Leer más…]
La justicia francesa anula la autorización del Roundup Pro 360
El Tribunal administrativo de Lyon retiró ayer la autorización de comercialización de Roundup Pro 360, herbicida a base de glifosato y comercializado por Monsanto. El Tribunal determinó que la Agencia francesa de Seguridad de los Alimentos (ANSES) había «cometido un error de evaluación con respecto al principio de precaución» al autorizar este producto el 6 [Leer más…]
Hasta el 31 de marzo se puede notificar la retirada de cítricos para su transformación en zumo
Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) podrán notificar, hasta el próximo día 31 de marzo, la retirada de cítricos del mercado con destino a transformación en zumo y su posterior distribución gratuita entre colectivos desfavorecidos. Esta medida excepcional de gestión de mercado, activada por el Ministerio de Agricultura, va dirigida a paliar [Leer más…]
El grupo hispano-franco-italiano-portugués de ajo analizará hoy la situación de mercado
El grupo de contacto de ajo del Comité hispano-franco-italiano-portugués se reunirá hoy miércoles, en Las Pedroñeras, Cuenca, para analizar la situación de siembra, precios y mercados en los distintos países que componen el grupo, así como el análisis de la situación actual del mercado mundial. En la reunión se analizará también la mejora del sistema [Leer más…]
Urea o nitrato amónico, ¿qué elegir?
La elección del fertilizante adecuado es fundamental para optimizar los rendimientos de los cultivos reduciendo las pérdidas de amoniaco. Hay que tener en cuenta no solo el precio sino también sus características agronómicas y ambientales. La urea puede ser más barata por unidad de nitrógeno, pero, al tener mayores pérdidas en forma de emisiones de [Leer más…]











