La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la incipiente sequía que se está dando en todo el territorio, estima una pérdida en la cosecha de cereales de 1.500 millones de euros. Unión de Uniones destaca la situación de sequía que se está dando en gran parte del territorio, muy similar a la del [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA Ciudad Real prevé una vendimia «considerablemente inferior” a la del año pasado
La Sectorial Vitivinícola de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se ha reunido esta mañana en la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) para analizar la situación actual del sector. Su presidente, Pedro Alcolea, explica que “en este momento existe normalidad en las ventas de vino; eso sí, con [Leer más…]
Una aplicación para predecir el futuro del olivo
¿Hasta qué punto es rentable plantar olivos en determinadas zonas? ¿Cuál es la mejor estrategia de cara al futuro? ¿Qué factores deben tenerse en cuenta para garantizar la sostenibilidad del cultivo? Precisamente, con el objetivo de dar respuesta a estas cuestiones, el grupo AGR-119 de la Universidad de Córdoba ha participado en un proyecto europeo, [Leer más…]
Cerca de un centenar de entidades apoyan el manifiesto de AVA-ASAJA en defensa de la citricultura
Casi un centenar de destacadas entidades y personalidades de la sociedad civil valenciana se han sumado al manifiesto en defensa del futuro de la citricultrua valenciana que elaboró y difundió la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) el pasado mes de abril. Tras el rotundo respaldo social obtenido por el documento esta organización agraria ha decidido [Leer más…]
Alemania propone medidas más restrictivas para la fertilización con nitratos
El gobierno alemán ha elaborado una nuevas normas para reducir la fertilización nitrogenada y mejorar la protección de las aguas subterráneas. En 2017, Alemania ya modificó sus normas, sin embargo, los cambios no fueron suficientes porque el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas condenó a Alemania en 2018 por este motivo. Alemania mandará su [Leer más…]
Ramón Roset en la Junta de la Federación Europea de Aceites y Oleaginosas
FEDIOL, la Federación Europea de Aceites y Oleaginosas, ha confirmado formalmente la elección de D. Ramón Roset, miembro de la Junta Directiva de AFOEX, la Asociación Nacional de Empresas para el Fomento de Oleaginosas Nacional y su Extracción, cómo miembro de pleno derecho de su Junta. Cabe decir de pleno derecho ya que, desde 2016, [Leer más…]
La sanidad vegetal en el noroeste de España está en situación de grave riesgo
La Asociación de Ingenieros Agrónomos del Estado (ANIADE), se ha querellado contra la Coordinadora Regional de Sanidad Vegetal dependiente de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra por los presuntos delitos de falsedad en documento oficial y de uso de certificación falsa para obtener su puesto de trabajo. La citada Asociación señala en su querella que, [Leer más…]
Se está comercializando un 13% más de aceite de oliva envasado en lo que va de campaña
Las salidas de aceites envasados en mayo fueron 51,7 millones de litros, según los datos de ANIERAC. Del conjunto de las categorías de aceites de oliva salieron 21 millones de litros, un millón de litros de aceite de orujo de oliva y 29,6 millones de litros de otros aceites refinados de semillas oleaginosas. En el [Leer más…]
Los mejores rendimientos del norte de la UE compensarán los peores de la P. Ibérica
Según el informe de previsiones de las cosechas en la UE, elaborado por la Comisión Europea (Informe MARS) y publicado ayer, el rendimiento medio de los cereales en la UE es más o menos estable (+0,2%) en comparación con el de mayo. No obstante, esta estabilidad no es homogénea en toda la UE, ya que [Leer más…]
La CE no renueva la autorización al clorprofam
La Comisión Europea ha decidido no renovar la autorización de la sustancia activa clorprofam (Reglamento de ejecución 2019/989). El clorprofam es un antigerminativo utilizado para evitar la germinación de los tubérculos cuando se almacenan. Actualmente, está autorizado hasta el 31 de julio. Los Estados miembros retirarán las autorizaciones de los productos fitosanitarios que contengan la [Leer más…]










