El Grupo Dcoop ha batido su récord mensual de aceite de oliva envasado durante el pasado marzo, donde superó los 16,5 millones de litros, la mayor cuantía alcanzada hasta ahora. Esta situación se ha dado tanto en las plantas de envasado de Mercaóleo en España como Pompeian en Estados Unidos. Esta cifra viene dada por [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Incertidumbre por la falta de trabajadores para fruta y ajo
Productores y exportadores de fruta de hueso, especialmente de Aragón y Cataluña y de ajo y cebolla, mantienen la incertidumbre ante la falta de mano de obra estacional en la actual campaña, debido a las restricciones de movilidad sobrevenidas con la COCID-19. En Aragón y Cataluña ya se están llevando a cabo las tareas de [Leer más…]
Extremadura dedicará 24.000 ha al tomate esta campaña
Los agricultores de las cooperativas y OPFH asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han comenzado ya a plantar las 13.772 hectáreas que destinarán esta campaña al cultivo del tomate, lo que representa el 57% de la superficie total dedicada a este cultivo en la región, que serán 24.000 hectáreas en total. En concreto, la contratación de [Leer más…]
Una semana de subidas y bajadas de los precios en origen del aceite
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 20 al 26 de abril, el aceite de oliva virgen extra en origen se situó bajó a los 2.147 euros/tonelada; el virgen a 1.768 y el lampante a 1.661. La media total semanal se incrementó a 1.951. En cuanto a [Leer más…]
LG Diaganostic, para identificar posibles plagas y enfermedades en cereal
Semillas LG, empresa líder en semillas, ha presentado LG Diagnostic, una herramienta dentro de LG Agrotech, la APP que le permite identificar, desde la palma de su mano, posibles plagas y enfermedades en su cultivo de cereal. Gracias a la aplicación LG Agrotech de Semillas LG, podrá gestionar sus cultivos de manera personalizada. Puede descargarla [Leer más…]
Los empresarios de la fruta no pueden asumir las bajas por Covid-19 como accidente laboral
JARC considera inaceptable que el coronavirus se considere como accidente de trabajo. David Borda, responsable sectorial de la Fruta Dulce de JARC argumenta que “no se puede establecer con seguridad que el origen del contagio sea el puesto de trabajo, puede haberse contagiado antes o con el contacto con otras personas de su domicilio”. Borda [Leer más…]
Demandan autorregulación y medidas crisis para el sector oleícola
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y el sector andaluz del aceite de oliva consideran imprescindible explorar los mecanismos de autorregulación para que el olivar recupere su fortaleza (extensión de norma, reducción de ofertas…) y, del mismo modo, modificar las condiciones del mecanismo de almacenamiento privado contemplado en la Organización Común de [Leer más…]
A Acor le faltarían unas 500 ha para finalizar las siembras
Los socios de la Cooperativa ACOR ultiman estos días la finalización de la siembra de la remolacha, un trabajo marcado por las frecuentes lluvias de abril que han dificultado las labores en el campo. Hasta el momento, los agricultores de la Cooperativa han sembrado unas 10.500 hectáreas y si estima que se alcanzarán las 11.000 [Leer más…]
Pronto volveremos a brindar en nuestros bares y restaurantes
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha elaborado un vídeo (30 segundos) en honor a la hostelería: A todos los bares y restaurantes que han tenido que cerrar, con el gran sacrificio que les está suponiendo. «Pero antes o después volveremos a vuestros bares y restaurantes, porque sois algo muy nuestro, y ahora [Leer más…]
Brutal caída de precios en origen de las hortalizas, a pesar del aumento del consumo en los hogares
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía quiere denunciar la brutal caída de precios en origen de las hortalizas, a pesar del aumento del consumo en los hogares. Según datos oficiales, el consumo de hortalizas durante la pandemia se ha incrementado un 44%, mientras que los precios en origen descienden hasta [Leer más…]











