La crisis del sector cerealista en Castilla y León sigue agudizándose ante la imposibilidad de cubrir los costes de producción con los precios actuales, lo que está llevando a muchos agricultores a abandonar el cultivo. Las organizaciones agrarias ASAJA y la Alianza UPA-COAG han convocado una nueva protesta para el lunes 17 de febrero en [Leer más…]
Agricultura
FieldDataSync: el futuro de la comunicación para la maquinaria agrícola
Ha comenzado oficialmente el proyecto de investigación, financiado por el gobierno alemán, FieldDataSync. El objetivo de este proyecto pionero en el que participa Fendt es desarrollar una solución de comunicación inalámbrica, independiente del fabricante para maquinaria agrícola, que no requiera conexión a Internet. Comunicación inalámbrica para flotas mixtas Hasta ahora, las máquinas de distintos fabricantes sólo [Leer más…]
¿Cómo esta el mercado de patata Europeo en 2025?
Según el Grupo de Productores de Patata del Noroeste de Europa (NEPG), la cosecha total en la zona EU-04 (Bélgica, Alemania, Francia y Países Bajos) en 2024 alcanzó 24,7 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 6,9 % respecto a la cosecha de 2023. A pesar del incremento de la oferta, los precios [Leer más…]
¿Dónde están las botellas de Rioja desaparecidas en los Goya?
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha recuperado las dos botellas de edición especial creadas para celebrar el centenario de la Denominación, que desaparecieron tras la gala de los Premios Goya 2024 en Granada. La desaparición: un desconcierto tras la gala Las botellas, de gran formato y etiqueta dorada, fueron [Leer más…]
Cosecha en verde: piden priorizar a los agricultores profesionales y jóvenes
La organización agraria ARAG-ASAJA ha reclamado modificaciones en el borrador de resolución de la medida de cosecha en verde de 2025 del Ministerio de Agricultura. Considera que la cuantía planteada este año por el MAPA (19,2 millones de euros frente a los 21,4 millones de 2024) es insuficiente. Para la organización esta rebaja de la [Leer más…]
Deja de cotizar el maíz destino secadero en la Lonja de Leon
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, ha dejado de cotizar el maíz destino secadero y en próximas fechas comenzará ya a cotizar seco. El tiempo lluvioso está provocando que no se pueda acceder a las fincas en un corto plazo, por tanto, cuando se reanude la cosecha el grano que entre [Leer más…]
La Junta de Andalucía indemnizará la destrucción de cultivos de aguacate afectados por el escarabajo de la ambrosía
El Gobierno andaluz ha anunciado que está ultimando los trámites para la publicación de la orden que regulará las indemnizaciones destinadas a los agricultores cuyos cultivos de aguacate hayan sido afectados por el escarabajo de la ambrosía. Esta normativa incluirá los baremos consensuados con Asociafruit y la Interprofesional del Aguacate y el Mango, estableciendo los [Leer más…]
La subida del SMI resta competitividad a la exportación hortofrutícola española, según FEPEX
Ayer informábamos de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La Comisión de Gobierno de FEPEX ha alertado que esto supondrá un nuevo golpe para la competitividad de las explotaciones hortofrutícolas españolas. Desde 2018, el SMI ha aumentado un 61%, un incremento que, según la federación, pone [Leer más…]
El USDA reduce la cosechas de maíz y soja de Sudamérica y las importaciones de cereales de China
Ayer, el Departamento de Agricultura de EEUU publicó su informe de previsiones mundiales de cosecha (informe WASDE). No hubo grandes sorpresas, pero el como el mercado está acostumbrado a reaccionar cada vez que se publica el informe, esta vez lo hizo a la baja. La Bolsa de Chicago cerró ayer con bajadas tanto en maíz [Leer más…]
El sector olivarero cierra enero con una producción acumulada de 1.234.568 t
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva, donde destaca que la producción en enero fue de 341.490 toneladas, y el acumulado en lo que va de campaña de 1.234.568, casi lo estimado en el aforo del Ministerio, que cifró la campaña [Leer más…]