El Consejo Rector de ACOR ha aprobado bonificar la compra de semilla de remolacha para la próxima siembra de 2021, lo que supondrá un ahorro de 180 euros por hectárea para los socios de la Cooperativa. El objetivo de esta medida pasa por dar liquidez al sector remolachero para afrontar los posibles riesgos que pueda [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La nueva serie G inicia el lanzamiento de la quinta generación de tractores Valtra
La serie G es la primera gama de la quinta generación de tractores Valtra y al mismo tiempo una nueva serie de modelos que se sitúa entre las conocidas series A y N. La serie G incluye también el primer tractor en el intervalo de 100 a 145 CV que ofrece mandos SmartTouch, así como [Leer más…]
La prohibición del metil clorpirifos en caqui causa pérdidas de 24 M€ según AVA-ASAJA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la supresión decretada este año de la materia activa Metil Clorpirifos en el cultivo del caqui y la no disponibilidad de alternativas suficientemente eficaces eleva a niveles récord la incidencia de las plagas, fundamentalmente cotonets y moscas blancas. Tanto es así que, según un estudio técnico elaborado [Leer más…]
Denuncian precios ruinosos para la uva, muy por debajo de los costes de producción
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha expresado su rotunda oposición a los primeros precios de la uva de las variedades tempranas publicados en la provincia. Las tablillas señalan 0,027046 euros/kilogrado (4,50 pesetas) para la variedad blanca Chardonnay con Denominación de Origen Valdepeñas y 0,025243 euros/kilogrado (4,20 pesetas) con Indicación Geográfica Protegida (IGP) [Leer más…]
Francia concederá autorización excepcional para los neonicotinoides por 3 años
Los remolacheros franceses se enfrentan este año a una crisis sin precedentes, como consecuencia de un fuerte ataque de pulgones que transmiten el virus de la ictericia (amarillez) en todas las regiones productoras francesas. Esta enfermedad puede provocar pérdidas de rendimiento, que pueden alcanzar entre el 30 y el 50%. Este fuerte ataque de pulgones es [Leer más…]
La planificación de siembras y variedades desarrollada en Patatas Meléndez ha conseguido que la oferta de patata se escalone
El verano es temporada de recogida de patata en Castilla y León, la región que cuenta con más superficie de cultivo de tubérculo a nivel nacional. Patatas Meléndez, empresa radicada en Medina del Campo, es líder en el sector de la patata fresca, con el 19,1% de cuota de mercado en España, 180 millones de [Leer más…]
Arranca la campaña de la almendra con precios bajos e importaciones de California
Apenas acaba de iniciarse la campaña de almendra y ya se están denunciando los bajos precios registrados y las masivas importaciones de almendra californiana. Cataluña En Cataluña, la cosecha de almendra tradicional en secano de esta campaña puede disminuir un 25% de media, ya que los árboles se cargaron de muchos frutos el año pasado [Leer más…]
Nuevas medidas de la UE contra Xylella
La Comisión Europea publicó en agosto nuevas medidas sobre Xylella fastidiosa, con el objetivo de garantizar una mejor protección del territorio de la Unión, garantizando al mismo tiempo medidas de control más específicas y basadas en el riesgo en las zonas actuales del brote Las nuevas medidas siguen teniendo como primer objetivo la erradicación de [Leer más…]
Previstos menores rendimientos en patata en Salamanca
La sectorial de patata de la organización agraria ASAJA Salamanca se reunió la pasada semana, con la presencia del presidente regional Donaciano Dujo, y constató que la campaña avanza en la provincia con un 15 por ciento de patata arrancada de una superficie sembrada de 4.209 hectáreas, cifra ligeramente inferior a la del año pasado. [Leer más…]
Finaliza en Córdoba la campaña del girasol, con menos superficie y precios a la baja
La campaña del girasol en Córdoba ha finalizado, con una reducción de la superficie de este cultivo en la provincia de Córdoba del 6% en relación con la campaña 2019; y del 30% en comparación a 2017, que fue el año en el que se produjo la bajada más considerable, según señala ASAJA Córdoba. [Leer más…]











