El pasado 19 de octubre de 2020, D. Emmanuel Peille en representación de Florimond Desprez Ibérica ha firmado el contrato de patrocino oficial con el deportista de élite internacional ‘Niko Shera’. Según palabras del propio D. Emmanuel Peille, director de Florimond Desprez Ibérica, “Niko Shera, cumple todos los valores de trabajo del grupo Florimond Desprez: [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
CLM publica medidas de seguridad por Covid para la campaña de aceituna
El Gobierno de Castilla-La Mancha se va a anticipar de nuevo, como ya hizo con la de la vendimia, con la publicación de una orden de medidas y obligaciones para aportar seguridad durante la campaña de la recogida de la aceituna debido a la situación extraordinaria por la pandemia sanitaria. El Diario Oficial de Castilla-La [Leer más…]
La CE registra Aceite de Ibiza
La Comisión Europea ha aprobado la solicitud de inscripción de «Aceite de Ibiza» / «Oli d’Eivissa» en el Registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). El «Aceite de Ibiza» / «Oli d’Eivissa» es un aceite de oliva virgen extra, elaborado en la isla de Ibiza (Eivissa). Es un aceite de fruta verde, que tiene un amargor [Leer más…]
Un agricultor almeriense, primero del mundo con el certificado de riego eficiente H3+
La pasada semana José Romera, agricultor de la cooperativa Vicasol recibió de manos del gerente de Agrocolor el primer certificado de “sostenibilidad hídrica y riego eficiente H3+”que existe en el mundo. Con este certificado, José Romera aporta, a partir de ahora, un valor añadido más a sus cultivos y por ende a sus productos, como [Leer más…]
Regulación del aceite de oliva: Competencia no lo ve claro
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) acaba de publicar un informe sobre Proyecto de Real Decreto que ha elaborado el Ministerio de Agricultura, con medidas para regular la oferta del aceite de oliva, tales como la retirada del producto hasta la campaña siguiente, la planificación de la producción mediante cosecha temprana y la [Leer más…]
Tereos fija un precio mínimo para la remolacha
La cooperativa francesa Tereos ha determinado una remuneración mínima para la remolacha para la campaña 2020/21. Las remolachas entregadas y contratadas con Tereos serán así retribuidas con un mínimo de 24,50 euros por tonelada para remolacha tipo (se incluye en este precio, los retornos, intereses y primas de fidelidad) . A esta retribución se sumarán las las primas [Leer más…]
Doble rasero de la UE: Importamos cítricos de Sudáfrica con plaguicidas prohibidos aquí
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha detectado más de una decena de plaguicidas en cítricos importados de Sudáfrica. De éstos, tres no están permitido en la producción agraria de la Unión Europea. En ese sentido, las naranjas, limones, mandarinas y pomelos procedentes de Sudáfrica presentan residuos de plaguicidas cuyo uso no está [Leer más…]
El programa AKER ofrece potencial de materiales genéticos, herramientas y métodos al servicio del sector remolachero
Un coloquio científico internacional que reunió a más de 150participantes cerró el Programa de Inversiones Avenir de AKER – Remolacha 2020 «La innovación competitiva», al final de 8 años de trabajo realizado por 11 socios y un centenar de colaboradores. El contexto ha cambiado desde 2012 Desde el lanzamiento del programa AKER en 2012, el [Leer más…]
Denuncian que un 80% de los viticultores extremeños se han quedado sin ayudas para el viñedo
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha denunciado la disminución de fondos que han sufrido los viticultores extremeños dentro del capítulo de ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo relativas al 2020. De los cerca de 1.100 viticultores que han solicitado estas ayudas solo han tenido respuesta positiva algo manos de 240, [Leer más…]
La Cátedra Corteva otorga el premio a la Mejor Tesis en Agricultura Digital y Sostenibilidad
La Cátedra Corteva, puesta en marcha en 2019 por la Universidad de Sevilla y Corteva Agriscience -compañía agrícola líder en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital- lanzó, en marzo de 2020, la primera convocatoria de los Premios Cátedra Corteva a la Mejor Tesis Doctoral en Agricultura Digital y Sostenibilidad. El premio, [Leer más…]











