El desarrollo de los cereales de invierno se encuentra muy influido por los factores ambientales, principalmente el fotoperiodo, la temperatura y la humedad del suelo. Como indica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), la temperatura controla la respuesta del desarrollo en los cereales, especialmente en las variedades que requieren vernalización (efecto de las bajas temperaturas para favorecer la floración) para pasar [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Cáñamo: El TJE dictamina que el cannabidiol no es un estupefaciente
El cannabidiol (CBD) extraído del cáñamo no debe considerarse un narcótico, y un Estado miembro no puede prohibir su comercialización cuando se produce legalmente en otro Estado miembro, ha sentenciado el Tribunal de Justicia de la UE. El CBD es una molécula presente en el cáñamo (o Cannabis sativa) que forma parte de la familia [Leer más…]
Acor: Las lluvias de ayer suspendieron los arranques en León pero la cooperativa cuenta con un buen nivel de abastecimiento
La fábrica de Olmedo de la cooperativa remolachera Acor abrió sus puertas el pasado 5 de octubre y desde entonces y hasta ayer por la tarde había recibido 522.773 t de remolacha física, con una polarización media de 17,39º, por lo que las entregas equivalen a 568.291 t de remolacha tipo (16º de polarización). El [Leer más…]
Este invierno, anticípese. ¡Promoción de baterías New Holland!
La UE incrementó sus importaciones de etanol en un 170% en 2019
La producción de etanol a partir de materias primas agrícolas ascendió a 63,5 millones de hectolitros de alcohol puro (HLPA) en 2019 en la UE (incluye Reino Unido), lo que representa una pequeña disminución del 1% con respecto al año anterior. Con diferencia, los cereales son la principal materia prima utilizada, que representan cerca del 80% [Leer más…]
Los agricultores murcianos soportan precios de ruina en el arranque de la campaña de hortalizas de invierno
ASAJA, COAG y UPA de Murcia denuncian que las grandes superficies y las cadenas de supermercados están haciendo su agosto, justo al inicio de la campaña de hortalizas de invierno. Cuando apenas hay verduras en los campos, los distribuidores han tirado al suelo los precios en origen a pesar de que la demanda está disparada [Leer más…]
La campaña de la naranja se encuentra al 15-20% de recolección en la Vega del Guadalquivir
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que la campaña de la naranja se encuentra actualmente entre el 15 y el 20 por ciento de la recolección. Se espera una producción similar a la anterior en variedades tempranas y en torno a un 10% inferior a la del año pasado en variedades tardías en [Leer más…]
Ayudas de 3 M€ para la remolacha andaluza en producción integrada
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado una nueva línea de ayudas dirigida al sector remolachero andaluz que estará recogida en la medida 10 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía sobre «Agroambiente y Clima». En concreto, estas ayudas, por un total de 3 millones de euros para las [Leer más…]
La C. Valenciana recurre el título ‘Altos de Levante’ para identificar la zona de origen del cava
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha recurrido el título ‘Altos de Levante’ y ha instado al sector del cava a buscar un nombre alternativo que permita identificar claramente el territorio de origen de la producción. El recurso de oposición señala el carácter «equívoco e inductor de error y confusión» del término ‘Levante’ [Leer más…]
BASF Digital Farming GmbH gana el prestigioso premio Crop Science por la Mejor Innovación para la Agricultura Digital
BASF Digital Farming GmbH, empresa que se sitúa como parte de la División de Soluciones Agrícolas de BASF, ha recibido el reconocimientocomo “Mejor Innovación Tecnológica para la Agricultura Digital” en la entrega de premios Crop Science de este año. El prestigioso galardón, que en 2020 ha cumplido su 14ª edición, premia las mejores iniciativas científicas, [Leer más…]











