Las gasolineras que venden gasóleo B pueden hacerlo de tres formas: venta al público en general (P), venta restringida a asociados o cooperativitas (R) o disponer de ambas modalidades de venta. La mayoría de las instalaciones operan con venta P (77 %), seguidas de aquellas con venta R (12 %) y las que ofrecen ambos tipos de venta (11 [Leer más…]
Agricultura
Competencia investiga a distribuidores de maquinaria agrícola por pactar precios
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una investigación contra Agroferba, S. L., Talleres Villalvilla, S. L. y Ecotractor del Sur, S. L. por un presunto reparto de clientes e intercambios de información y/o fijación de precios en el sector de la distribución de maquinaria agrícola. Prácticas bajo investigación Según [Leer más…]
Quejas en C. Valenciana y Andalucía por las comarcas que se han quedado fuera de la ayuda asociada a los frutos secos
El Consejo de Ministros de esta semana aprobó una ampliación del número de comarcas que pueden recibir la ayuda asociada de la Política Agraria Común (PAC) para los productores de frutos secos de secano en áreas con riesgos de desertificación, pasando de 11 a 27 comarcas. Esta ampliación se realiza mediante una modificación al Real [Leer más…]
España, Francia e Italia analizan la competencia extranjera en el mercado del tomate
Las delegaciones de España, Francia e Italia del grupo de contacto de tomate se reunieron el pasado miercoles en la sede del Consorcio di Tutela Pomodoro di Pachino IGP, en Sicilia, para abordar los principales desafíos del sector, según ha informado FEPEX. Durante el encuentro, se analizaron la evolución de la campaña actual, las previsiones [Leer más…]
La campaña #YoComoFresasdeHuelva comienza en Madrid
La segunda edición de la campaña #YoComoFresasdeHuelva ha arrancado hoy con el reparto de más de 2.000 tarrinas en la Puerta del Sol de Madrid. UPA, en colaboración con la Diputación Provincial de Huelva, ha inundado de fresas de Huelva el corazón de la capital de España con tres objetivos muy claros: promocionar su consumo [Leer más…]
ARAG-ASAJA en contra de los aranceles a loos fertilizantes procedentes del este de Europa
ARAG-ASAJA considera inaceptable la decisión de la Unión Europea de aplicar aranceles a determinados fertilizantes provenientes de Rusia y Bielorrusia sin ofrecer una alternativa rentable al sector agrícola. La UE aprobó el pasado 28 de febrero esta propuesta que perjudicará enormemente a los agricultores europeos, españoles y riojanos, elevando los costes, disminuyendo la productividad y [Leer más…]
La guerra comercial entre China, EE. UU., Canadá y México impacta en los productos agrarios
Las tensiones geopolíticas han alcanzado de lleno al sector agrario, con una escalada de aranceles entre China, Estados Unidos, Canadá y México que empieza a reflejarse en los mercados de productos agrícolas, según informa la Lonja de Leon. La guerra comercial entre Canadá y China, con la implicación de EE. UU., ha llevado a la [Leer más…]
Denuncian el abuso de la gran distribución con el precio de la fresa
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Huelva ha denunciado el desproporcionado margen de beneficio que aplican las grandes superficies en la venta de fresas, llegando a triplicar el precio que reciben los agricultores en origen. Según el secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, mientras los productores reciben 2,50 €/kg, los consumidores encuentran fresas [Leer más…]
Agricultores extremeños reclaman ayudas urgentes para el maíz afectado por la virosis
UPA-UCE Extremadura ha solicitado a la consejería de Agricultura de la Junta la puesta en marcha de ayudas urgentes para los productores de maíz afectados por la virosis, una enfermedad que impide el desarrollo del cultivo y que en algunas explotaciones de la zona del río Árrago ha provocado pérdidas de hasta el 80 % [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas a EEUU crece un 20% pero sigue siendo marginal
En 2024, España exportó 32.468 t de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos, un 20% más que en 2023, con un valor de 93 millones de euros (+10%). Sin embargo, estas cifras representan solo el 0,2% del volumen total exportado por España y el 0,5% del valor total, según datos de FEPEX. El ajo, [Leer más…]