Continúa el buen ritmo de comercialización de aceite. Según los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al mes de diciembre, las salidas se situarían por encima de las 150.000 toneladas, por lo que de nuevo tendríamos la cifra más alta del histórico para el mes de diciembre. Con respecto [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Nueva plaga sudafricana en cítricos de Huelva
La Junta de Andalucía ha confirmado la presencia de esta nueva plaga importada, cuyo origen proviene de Sudáfrica, y que ataca sobre todo a las naranjas cuando son pequeñas y les provoca una gran cicatriz alrededor del pedúnculo, que se va ensanchando conforme crecen los frutos y dejándolas sin ningún tipo de valor comercial, según [Leer más…]
Los turrones de Jijona y de Alicante deberían llevar almendra española (UdeU)
La almendra, que está atravesando una situación de crisis desde hace años, está en la base de muchos productos de alimentación, sobre todo los turrones y mantecados navideños que tanto se han consumido en estas fechas. En este sentido, con la IGP Jijona y Turrón de Alicante la almendra cuenta con un escaparate muy importante [Leer más…]
Puebla, una iniciativa de Corteva Agriscience y ALAS, para fomentar el futuro del entorno rural
Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), formada ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura [Leer más…]
El CIMMYT desarrolla tres híbridos de maíz tolerante al gusano cogollero para cultivos africanos
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ha anunciado el desarrollo exitoso de tres híbridos de maíz tolerantes al gusano cogollero para África oriental y meridional. Los híbridos son el resultado del trabajo intensivo de científicos del CIMMYT durantelos últimos tres años, en los que se ha identificado y validado las fuentes de [Leer más…]
Posible prórroga para las autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedos
El Ministerio de Agricultura ha elaborado un proyecto de Real Decreto, actualmente en consulta pública, por el que la vigencia de lasautorizaciones de nueva plantación y de replantación de viñedos que caducaban o podían caducar en 2020 se prolongue hasta el 31 de diciembre de 2021. Asimismo, el proyecto de RD recoge que se permita [Leer más…]
Acuerdo entre dos C. Regantes de Alcalá la Real y el Ayto. para regar 900 ha olivar con aguas regeneradas
UPA Jaén continúa dando pasos en defensa de los regadíos y de los olivareros. Fruto de este trabajo es la firma del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Alcalá la Real y dos comunidades de regantes para el aprovechamiento de las aguas regeneradas procedentes de la EDAR de Alcalá. En principio se beneficiarán 900 hectáreas [Leer más…]
Ligera bajada en el virgen extra y subida en el virgen y lampante
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 4 al 10 de enero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra es de 2.481 euros/tonelada, del virgen es de 2.191 y del lampante de 1.911. En cuanto a las operaciones se registraron 65, frente a las [Leer más…]
Filomena alcanza a las hortalizas de Almería y Granada
La borrasca Filomena está dejando temperaturas mínimas récord en toda España, también en provincias con gran producción de hortalizas como Almería y Granada, donde el frio está impidiendo que los cultivos ofrezcan los rendimientos previstos, provocando un descenso de la producción en tomate, pepino, calabacín, berenjena y pimiento principalmente. Enero es uno de los meses [Leer más…]
El temporal de nieve afecta a los olivos catalanes
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña confirma que las nevadas y el temporal Filomena han afectado a un total de 35.000 hectáreas de cultivos de olivo y alerta que la duración de las bajas temperaturas y la magnitud del frío podrían llegar a provocar un tipo de afectación similar a las heladas de 2001, [Leer más…]










