La Guardia Civil ha realizado dos operaciones contra el hurto de aceituna en la que han sido investigados cuatro individuos de nacionalidad rumana por el hurto de 9000 kilos de aceituna en una finca de Cijuela dos los primeros; mientras que los dos segundos sustrajeron 1621 kilos en una finca del municipio de Salar. La [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Pedro Gallardo, reelegido presidente del GT Oleaginosas y proteaginosas del Copa-Cogeca
El vicepresidente nacional de Asaja y presidente de Asaja-Cádiz, Pedro Gallardo Barrena, fue reelegido la semana pasada en Bruselas presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del COPA. En el nuevo mandato le acompañarán los vicepresidentes Stephan Arens (Alemania) y Juliusz Mlodecki (Polonia). Gallardo centrará su trabajo en dar respuesta a la demanda [Leer más…]
Los precios de la chufa se mantienen en máximos históricos a pesar del Covid gracias a los cambios de hábito
El sector de la chufa goza de buena salud y ni siquiera los devastadores efectos comerciales del Covid-19 han hecho mella en su rentabilidad. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) constata que los precios en campo de este tubérculo estrella de la Huerta de Valencia se mantienen en máximos históricos, en torno a los 0,80 [Leer más…]
La tecnología de almacenamiento térmico en sales del Grupo Fertiberia reconocida como “Tecnología Radar Europea”
La tecnología de almacenamiento térmico en sales solares desarrollada por el Grupo Fertiberia ha sido seleccionada por el Radar de la Innovación de la Unión Europea como ‘Tecnología Radar Europea’, un reconocimiento a la excelencia y la innovación que refuerza la estrategia de la compañía en materia de sostenibilidad y le permite seguir contribuyendo decisivamente [Leer más…]
Nueva consulta publica sobre la norma de calidad del aceite de oliva
El Ministerio de Agricultura ha abierto una nueva consulta sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva. Se trata de la tercera consulta que se realiza. El plazo de la consulta es de 7 días hábiles y terminará [Leer más…]
Planas pedirá a Bruselas más fondos para el vino
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha avanzado que solicitará a la Comisión Europea que habilite fondos extraordinarios, que son necesarios para hacer frente a las dificultades del sector vitivinícola, uno de los más afectados por el cierre de bares y restaurantes debido a la crisis sanitaria. El ministerio ha solicitado que en el próximo [Leer más…]
ACOR y las OPAS firman un Acuerdo Marco de Colaboración para las campañas remolacheras azucareras
ACOR y las Organizaciones Profesionales Agrarias (ASAJA, Unidad por el Campo UPA-COAG y la Unión de Campesinos Castilla y León UCCL) han firmado esta mañana un Acuerdo Marco de Colaboración para asegurar la sostenibilidad del cultivo de la remolacha y su tejido económico productivo durante los próximos años, con unos ingresos similares a los actuales. [Leer más…]
Piden a la Consejería de Murcia que no publique precios de limón por debajo de coste
Los agricultores de limón fino de la provincia de Alicante se encuentran en una grave crisis como hacía años que no recordaban y se enfrentan a pérdidas millonarias aún por cuantificar, que pueden ser dramáticas para un sector que ha sido el salvavidas de la balanza económica total del agro alicantino durante el año de [Leer más…]
Campaña solidaria de FMC en apoyo a los Bancos de Alimentos: Si ayudamos a tus cultivos, ¿Por qué no a los demás?
Enmarcado dentro de los valores de integridad, respeto y cuidado a las personas, FMC Agricultural Solutions ha iniciado en este 2021 una campaña de donación a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos, FESBAL, que servirá para la compra y reparto de alimentos a través de los 54 bancos asociados a FESBAL y [Leer más…]
Medir la humedad del suelo del olivar mediante cargas eléctricas
Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera) de Alameda del Obispo, ha comprobado que la capacidad de generar y transmitir corrientes eléctricas (conductividad) del suelo en un olivar de secano mide su humedad. Este método, aplicado a cultivos de regadío, mejorará el rendimiento [Leer más…]











