La empresa aragonesa Agromonegros ha presentado un amplio catálogo de semillas de cereal, compuesto por variedades punteras; auténticas números uno que ayudarán a sus clientes a obtener una mayor rentabilidad y, en definitiva, a mejorar sus cosechas. Cebadas Destaca sobremanera su oferta en cebadas. Con Icaria, una de las variedades más certificadas en Aragón y [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Corteva Agriscience firma un acuerdo con Gaïago para desarrollar y distribuir soluciones de biofungicidas en todo el mundo
Corteva Agriscience, compañía referente del sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital ha anunciado hoy un acuerdo con la empresa de biotecnología Gaïago para validar, desarrollar y comercializar biofungicidas para los agricultores de todo el mundo. Mediante el acuerdo, Corteva Agriscience recibe una licencia de prueba exclusiva a escala mundial [Leer más…]
La Lonja Agropecuaria de Extremadura responde a informaciones publicadas en relación con los precios de la Uva
Con motivo de las declaraciones vertidas en los medios de comunicación por la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo referente a Lonja Agropecuaria de Extremadura y más en concreto a la cotización de la Uva, la Lonja ha emitido una nota de prensa para aclarar que, de las 13 Mesas de Precios que están [Leer más…]
¿A cuánto podría ascender la futura ayuda asociada a los cultivos proteicos?
En la futura PAC, el MAPA propone seguir apoyando a los cultivos proteicos con una ayuda asociada. Concretamente habla de una ayuda asociada a la producción sostenible de proteínas de origen vegetal (Plan proteico). La ayuda se dividiría en 4 líneas: Ayuda a la producción de legumbres. Ayuda a la producción del resto de leguminosas. [Leer más…]
10 cm de agua en un granero francés después de 5 minutos de tormenta
Las inclemencias meteorológicas son cada vez más variadas y sorprendentes. Un agricultor francés del Loira, Baptiste Menon, ha compartido en Twitter su triste situación. Un tormenta «ultralocalizada» descargó encima de su explotación. En apenas 5 minutos, cayeron 50 mm. Cuando entró en su granero encontró que había en 10 cm de agua, como puede verse [Leer más…]
Comienza a cotizar la alubia pinta en la lonja de León a 1 €/kg
En la sesión de ayer de la Lonja de León, se ha fijado el precio de referencia de la alubia Pinta en la lonja de León a 1 €/kg, un precio un 10% superior al de la pasada campaña. Se está ya en plena recogida y los rendimientos y calidades obtenidos hasta la fecha, se [Leer más…]
New Holland lanza la nueva rotoempacadora de cámara fija Roll-Bar 125
La nueva Roll-Bar 125 es la sucesora de la superventas en el segmento de rotoempacadoras de cámara fija: la BR6090. Se basa en el sólido ADN de su predecesora, con el acreditado sistema de cámara de empacado Roll-BarTM, y mejora aún más su rendimiento, facilidad de mantenimiento y durabilidad con nuevas prestaciones. New Holland Agriculture [Leer más…]
ICL participa en Fruit Attraction 2021 presentando nuevos productos de liberación controlada, su gama Nova Complex Optima y Polysulphate
Fruit Attraction vuelve en este 2021 a su celebración presencial en el IFEMA de Madrid. En esta nueva edición, que se celebra del 5 al 7 de octubre, no podía faltar la presencia de ICL (Pabellón 9 – 9B10), que durante los últimos años ha sido una de las grandes compañías del sector de fertilizantes [Leer más…]
Sin la mejora vegetal será imposible alcanzar el Pacto Verde Europeo (Informe Noleppa)
Cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, con el fin de valorar y reconocer públicamente el trabajo de quienes cultivan la tierra para producir alimentos. En nuestros días, la agricultura se enfrenta a tres retos fundamentales: producir cada vez más alimentos para abastecer a una población mundial en constante crecimiento; [Leer más…]
Itacyl: Teledetección por satélite para conseguir viñedos más eficientes
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) trabaja desde hace tiempo para aumentar la rentabilidad del sector vitivinícola mediante la aplicación de herramientas de viticultura de precisión para mejorar la gestión de las distintas subparcelas durante todo el proceso de cultivo. Estas tecnologías avanzadas, como la teledetección espacial, permiten el análisis de series [Leer más…]











