El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, visitó ayer la primera jornada de catas de la XVIII edición nacional y la X internacional de los Premios Zarcillo, que se están celebrando en la Feria de Valladolid. Allí, 85 catadores de gran prestigio internacional valorarán las 1.610 muestras procedentes [Leer más…]
Agricultura
La 2020-21 ha sido récord de ventas de aceite de oliva
El sector del aceite de oliva ha consolidado en la última campaña su peso en los mercados con más de 1.640.940 toneladas vendidas. Así se desprende de los últimos datos provisionales elaborados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, referentes al mes de septiembre, y que cierra el [Leer más…]
UPA propone algunas alternativas a la rotación del maíz
UPA pidió ayer a la Junta de Castilla y León que haga todo lo posible para que no se obligue al cultivo del maíz a la rotación de cultivos en el contexto de la diversificación de cultivos de la nueva PAC, ya que supondría un gran perjuicio para el agricultor. Se trata de un cultivo [Leer más…]
Con el Nutriscore, el aceite de oliva es menos saludable que los ultraprocesados, dice Sánchez de Puerta
Rafael Sanchez de Puerta, presidente del sector Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha trasladado que el sistema de etiquetado frontal debe ser un modelo armonizado en la UE, que evite perturbaciones en el mercado interior y la desconfianza en los consumidores. Para Sánchez de Puerta “tiene que ser un modelo sólido, independiente [Leer más…]
Tomates morados con propiedades antioxidantes
Científicos del Instituto Leibniz de Bioquímica Vegetal (IPB) en Halle (Alemania) han utilizado métodos de ingeniería genética para producir tomates morados utilizando tinte de remolacha. Para lograrlo introdujeron en el tomate los genes de la biosíntesis de betanina y los activaron en los frutos. La betanina no se forma originalmente en los tomates y proviene de la remolacha como colorante [Leer más…]
Mayores previsiones mundiales de maíz y soja
El informe de estimaciones de cosecha que esta semana ha publicado el Departamento de Agricultura de EE.UU. (informe WASDE) prevé una mayor producción mundial de soja y maíz en la campaña 2021-2022. Las mejores cifras previstas son debido a la tendencia al alza registrada en EEUU. . En el caso de la soja, la producción [Leer más…]
Piden excepcionalidad para el maíz en la nueva PAC (AGPME)
La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME), consciente de la preocupación que existe en los productores de maíz de la provincia de León y de otras zonas con similares características, se suma a la reivindicación de Asaja León para evitar que el Plan Estratégico de la PAC imponga medidas que reduzcan y [Leer más…]
Continúa el rally alcista en el mercado de los cereales
En la lonja de León, celebrada ayer, en Santa María del Páramo continúa el rally alcista en el mercado de los cereales, apoyado por la demanda interna y los últimos datos facilitados el martes por el USDA, que redujo las existencias finales de trigo en EEUU, además de ajustar la oferta exportadora de Canadá de [Leer más…]
Mejora el precio de la uva airén
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Socuéllamos ve con satisfacción que sus reivindicaciones en defensa del valor de la uva blanca airén hayan dado sus frutos, haciendo posible que el precio que podría recibir el viticultor, socio de cooperativa, al liquidar su producto, sea casi el doble que el precio que podría tener al inicio [Leer más…]
APAG Extremadura Asaja denuncia ante la AICA la compra de aceituna por debajo de los costes de producción
APAG Extremadura Asaja ha presentado de manera formal una denuncia ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) por haber detectado compras de aceituna por debajo de los costes de producción. A pesar de las denuncias públicas realizadas por la organización agraria y la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo, ni los organismos [Leer más…]