La consellera de Agricultura de la Comunitat Valenciana, Mireia Mollà, ha visitado en Sagunto los ensayos de campo de un nuevo tratamiento contra el ‘cotonet’ que afecta a los cítricos, que ya ha demostrado una alta eficacia si se aplica correctamente. La nueva alternativa de lucha consiste en la aplicación sobre el árbol de un [Leer más…]
Agricultura
Ligeras oscilaciones en el precio del aceite y descenso en las operaciones
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 11 al 17 de octubre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra subió a 3.283 euros/tonelada, el virgen a 2.959 y el lampante a 2.813. Por otra parte, ya hay precios de aceite nuevo extra a 3.192 [Leer más…]
El bodeguero ribereño José Luis Sanz, premio “Reconocimiento Duero de Honor’ por su papel en el mundo del vino
Se trata del artífice de la recuperación de la Dehesa de los Canónigos, una finca histórica de la Ribera del Duero con casi dos siglos de recorrido, que es un emblema en la zona, como él mismo, un luchador que está dejando un legado imborrable en el sector. Figura de José Luis Sanz Nació en [Leer más…]
La fábrica de Olmedo alcanza un récord de recepción diaria de remolacha
La cooperativa Acor ya lleva dos semanas de campaña. Desde su inicio, el pasado 4 de octubre hasta ayer por la tarde, la fábrica de Olmedo ha recibido 136.173 t de remolacha líquida, con una polarización media de 17,25 º y un descuento medio de 9,04%, lo que supone 146.789 t de remolacha tipo. Esta [Leer más…]
Acor inicia la contratación 2022/23: intentará garantizar al socio unos ingresos similares a los 45,8 €/t de la campaña actual
Aunque la cooperativa Acor está de lleno inmersa en la molturación de la remolacha de la campaña 2021/22, desde el Servicio Agronómico ya se ha iniciado la contratación de la remolacha 2022/23, según ha señalado Javier Narváez, coordinador del Servicio Agronómico de Acor, en declaraciones a Agrodigital.com. En la actual campaña de entregas, el Consejo [Leer más…]
¿Son seguras las importaciones de cítricos sudafricanos? Bruselas lo analizará esta semana
La Comisión Europea, a través de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG Sante), ha comunicado a LA UNIÓ de Llauradors que los próximos días 21 y 22 de octubre analizará con los Estados Miembros la seguridad fitosanitaria de las importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica que llegan al mercado comunitario. En dichas [Leer más…]
Las previsiones de cosecha de aceite de oliva justifican el incremento de los precios (UdeU)
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos estima que la revisión de cosecha se reducirá un 15 % respecto de la producida en la campaña anterior de 2020/21. La AICA fijó en 1.387.167 toneladas la cosecha pasada. La perspectiva para la campaña 2021/22 es de una producción media-baja en la que los distintos aforos realizados [Leer más…]
BASF le pone emoción a Fruit Attraction con nuevas propuestas saludables y sostenibles
BASF ha participado en la primera edición presencial de Fruit Attraction tras más de un año de pandemia, que se celebró del 5 al 7 de octubre pasados en IFEMA (Madrid). La multinacional de semillas se ha sumado así a la que ha sido, posiblemente, la edición más esperada del evento madrileño, y lo ha [Leer más…]
El abandono de muchos pozos de uso público de Bujalance, atormenta a los agricultores que apenas disponen de agua para los tratamientos foliares de sus olivares
Por no haber sabido acariciar la herencia hídrica del pasado, “quienes vendrán”, especialmente nuestras generaciones venideras de seres vivos (incluido el ser humano) y en particular las más sedientas, ¿nos evocarán como insensatos sentenciadores de algunas de sus ancestrales pertenencias patrimoniales hídricas?. Por ejemplo, en breve se iniciarán los tratamientos foliares de otoño en los [Leer más…]
La Guardia Civil investiga a dos individuos por el robo de 400 kg de chirimoyas
La Guardia Civil ha investigado a un individuo de cuarenta y ocho años de edad con antecedentes policiales y a un joven de veintidós, también con antecedentes, como presuntos autores del hurto de cuatrocientos kilos de chirimoyas en una finca de Lobres, en el término municipal de Salobreña. La colaboración de los agentes del equipo [Leer más…]