La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de que la brutal subida de los costes de producción anticipa significativos recortes de producción en el campo español. El alza global en las materias primas y la energía, el colapso en los puertos internacionales y el rally alcista de los fletes marítimos están pasando [Leer más…]
Agricultura
10 alertas sanitarias de limones turcos en solo 2 meses
La Comisión Europea ha informado a través del sistema RASSF – Sistema de alerta rápida para alimentos de la Unión Europea – que, en solo dos meses de campaña (septiembre y octubre), 10 lotes de limón turco han sido rechazados, prohibiéndose su entrada y comercialización en la Unión Europea. El rechazo de los limones turcos [Leer más…]
Cocereales se ha convertido en el primer comprador de urea de Andalucía
La cooperativa de segundo grado Cocereales ha analizado la campaña 2020-2021, en la que el grupo ha consolidado la actividad de sus centrales de compras, especialmente en abonos. Al cierre del ejercicio, el grupo cerealista vuelve a superar los 40 millones de volumen de negocio. Cocereales se ha convertido en la última campaña en “el [Leer más…]
Flores: el símbolo cultural que llegó del campo
En estos días los agricultores y agricultoras que se dedican a la producción de flores en toda España estamos a pleno rendimiento. Se acerca la festividad de Todos los Santos, una tradición milenaria en la que, por un día, pensamos un poquito más en los que nos precedieron, en nuestros seres queridos que ya no [Leer más…]
La importancia económica y medioambiental del cultivo del maíz en un video
La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME), su homóloga portuguesa (Anpromis) y Asaja Huesca, con el patrocinio de Bayer CropScience y en colaboración con Grupo Editorial Agrícola, han publicado un vídeo en el que diversos expertos del sector destacan la importancia económica y medioambiental del cultivo del maíz en la península ibérica [Leer más…]
AVA-ASAJA denunciará a AICA contratos de naranjas tras hundirse los precios hasta la mitad de los costes
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha puesto en marcha una nueva campaña para intensificar la interposición de denuncias ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) con el objeto de que este órgano dependiente del Ministerio de Agricultura investigue y, en su caso, sancione prácticas abusivas en aquellos contratos de compraventa de cítricos, [Leer más…]
El Gobierno flexibilizará la norma de comercialización de los plátanos de La Palma
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lanza el proceso de consulta pública, desde hoy 29 de octubre, y hasta el 8 de noviembre, de la orden que flexibilizará la norma de comercialización de los plátanos producidos en la Isla de La Palma para dar salida a los plátanos que estéticamente estén dañados, pero aptos [Leer más…]
Portugal dobla el valor de sus exportaciones hortofrutícolas a España en los últimos 5 años
Ayer se celebró la XXXII cumbre hispano-portuguesa en Trujillo, con la presencia de los presidentes de gobierno y al menos nueve ministros por parte de España, entre ellos el de Agricultura. En el ámbito hortofrutícola, Portugal exportó a España frutas y hortalizas por valor de 246 millones de euros en 2020, lo que supone un [Leer más…]
Autorización provisional del azufre 82,5% para control integrado de repilo
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha autorizado provisionalmente y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de Producción Integrada de Olivar en Andalucía, la sustancia activa Azufre 82,5% para el control integrado de repilo en el cultivo del olivar. Esta decisión se ha tomado tras [Leer más…]
DOCa Rioja decide no plantar más viña en 2022
La mayoría del sector productor (un 95% de los votos emitidos) han valorado de forma “muy positiva” el acuerdo alcanzado en el seno de la Denominación de Origen Calificada Rioja por el que Rioja no plantará viña hasta recuperar su rentabilidad. Las organizaciones ARAG-ASAJA, FECOAR, DOLARE, UCAN y UAGN votaron a favor de este acuerdo [Leer más…]