La organización provincial de ASAJA en Segovia ha reclamado al Gobierno un plan urgente y estructural que permita garantizar la viabilidad del sector cerealista en el medio y largo plazo. Ante el desplome de los precios y el aumento constante de los costes de producción, la organización advierte de que se está volviendo inviable mantener [Leer más…]
Agricultura
La campaña de aceite apunta a un enlace ajustado pese al repunte de salidas
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos del mercado del aceite de oliva correspondientes al mes de marzo, con unas salidas que alcanzan las 119.000 toneladas, sin incluir las importaciones. Esta cifra marca un ritmo de comercialización elevado, similar al registrado en la campaña anterior, lo que podría derivar en [Leer más…]
Fendt celebra con éxito sus Jornadas de Cosecha 2025 en la zona norte y sur de España
Fendt retoma sus Jornadas de Cosecha en dos puntos de la geografía española, concretamente en Tafalla (Navarra) y Écija (Sevilla). Estos encuentros han permitido a agricultores y profesionales del sector agrícola conocer de cerca la última tecnología en maquinaria de cosecha de la marca alemana. Jornada de Cosecha en la zona norte (Tafalla, Navarra) La [Leer más…]
El USDA recorta más de lo previsto las existencias de maíz y soja haciendo subir los precios
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó ayer su informe mensual de previsiones de cosechas, donde el dato más destacado ha sido la reducción de existencias, especialmente en el caso del maíz. Según el informe, las reservas mundiales de este cereal, ya en mínimos de una década, han sido revisadas a la baja [Leer más…]
Nueva bajada de los cereales de invierno en la lonja de León
La sesión celebrada el miércoles en la lonja de León ha registrado una nueva bajada en los precios de los cereales de invierno, en un contexto marcado por la incertidumbre política que ha paralizado la demanda. El mercado se resiente ante la posibilidad de una guerra comercial global derivada de la propuesta de nuevos aranceles [Leer más…]
Reclaman un módulo fiscal permanente del 20% para el cultivo del níspero
LA UNIÓ Llauradora ha solicitado al Ministerio de Agricultura la aplicación de un módulo fiscal permanente del 20 % para el cultivo del níspero, frente al actual tipo del 36 %, que lleva años sin modificarse a pesar del incremento sostenido de los costes de producción. La organización defiende que este cultivo, especialmente implantado en [Leer más…]
Suelos saludables, eje de la 16.ª Jornada de la Cátedra Fertiberia en Madrid
Más de un centenar de expertos del sector primario, representantes institucionales, académicos y estudiantes de agronomía se han reunido en la 16.ª Jornada de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales, celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid. El encuentro se centró en [Leer más…]
Alemania, Francia y Países Bajos impulsan las exportaciones hortofrutícolas españolas en enero
Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas iniciaron 2025 con un crecimiento notable en los principales mercados de destino. En el mes de enero, el valor total de las ventas alcanzó los 1.940 M€, lo que representa un aumento del 11% respecto al mismo mes del año anterior. El 81% de estas exportaciones se [Leer más…]
Alertan de los primeros movimientos del barrenillo del olivo en Andalucía
Comienzan a detectarse las primeras entradas de adultos del barrenillo del olivo (Phloeotribus scarabaeoides) en los palos de cebo utilizados para su seguimiento en Andalucía. Según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF), aunque la presencia del insecto se encuentra actualmente en fase descendente, ya se observan salidas en algunas zonas olivareras, coincidiendo [Leer más…]
La Albufera: 107 arroceros recibirán ayudas por la imposibilidad de sembrar tras la DANA
Un total de 107 agricultores de arroz en la zona de La Albufera han sido reconocidos como beneficiarios de la ayuda extraordinaria habilitada por el Gobierno para compensar la pérdida de ingresos provocada por la imposibilidad de sembrar esta campaña. La acumulación de lodos tras la DANA ha impedido llevar a cabo la siembra en [Leer más…]