La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León mediante la orden AGR/1137/2021, de 22 de septiembre, convocó las elecciones celebradas en el día de ayer para renovar los vocales de los consejos reguladores de Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, León, Ribera del Duero, Rueda, Vino de la Tierra de Zamora y Toro. El [Leer más…]
Agricultura
SEO/BirdLife considera que el alzacola rojizo debería ser catalogado como especie en Peligro de Extinción en España
SEO/BirdLife realizó en 2020 un nuevo censo nacional de alzacola rojizo en España en colaboración con el Grupo de Trabajo Nacional del Alzacola Rojizo y contó con la colaboración de la Universidad de Alicante para realizar los análisis de los datos. Los resultados del trabajo ven ahora la luz en una nueva monografía de Ciencia [Leer más…]
Francia desarrolla una herramienta para saber si la soja importada procede de la deforestación
El próximo 1 de enero, se inicia la presidencia francesa de la UE. Francia ya ha dicho que una de sus prioridades va ser luchar contra la deforestación. Muchas veces, las empresas que compran soja en Sudamérica se quejan de no saber si esa soja procede o no de selva deforestada. Por este motivo y [Leer más…]
Colza: Los agricultores franceses preocupados por la posible prohibición del fosmet
A principios de 2022, es posible que se prohíba el uso del insecticida Fosmet en la UE, que es la principal materia activa para luchar contra el gorgojo de la colza, según ha indicado Arnaud Rousseau, presidente de la Federación francesa de oleaginosas y proteaginosas. Hay gran preocupación con respecto a las siembras de colza [Leer más…]
Oferta de financiación para hacerse con el CASE IH que mejor se adapte a usted
Desarrollan tomates más dulces mediante edición genética
Investigadores de la Universidad de Nagoya en Japón han informado de que han desarrollado con éxito tomates más dulces utilizando tecnología de edición de genes. Han logrado un tomate que es aproximadamente un 30% más dulce de lo habitual, facilitando la producción de este tipos de tomates cuyo rendimientos suelen ser muy bajos y por tanto el precio elevado. Katsuhiro [Leer más…]
Castilla y León aprueba el reglamento de la DOP Urueña
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó el viernes la Orden por la que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen Protegida Urueña. El reglamento es la norma reguladora que establece las bases para el funcionamiento de la denominación de origen y de su [Leer más…]
La exportación hortofrutícola sube un 2,5% hasta septiembre y la importación un 6,3%
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta septiembre se ha situado en 9,6 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al mismo periodo de 2020 y la importación ha totalizado 2,6 millones de toneladas, con un crecimiento del 6,3%, según los últimos datos del Departamento de Aduanas e Impuestos [Leer más…]
Pilar Giménez: “Syngenta apuesta por la innovación y la agricultura regenerativa para mantener productividad y biodiversidad”
Un tema recurrente en la actualidad es el calentamiento global, la pérdida de biodiversidad, el aumento de la población que hay que alimentar …. En este contexto ¿cuál es el papel de la industria fitosanitaria? Creemos que la industria fitosanitaria juega un papel fundamental para conseguir una agricultura más sostenible, pero a la vez viable, [Leer más…]
El PNV retira su propuesta de crear una DO Rioja Alavesa
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha retirado su propuesta parlamentaria para la modificación de la Ley 6/2015, de Denominaciones de Origen supraautonómicas, que afectaría de forma intensa y directa al modelo, normativa y funcionamiento de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Había el objetivo de impulsar la creación de una DO Rioja Alavesa. El Consejo [Leer más…]