Las exportaciones de la aceituna de mesa española crecieron un 3,41% en 2021 tras pasar de los 303,6 a 313,9 millones de kilos, un resultado que puede considerarse aceptable a tenor de las circunstancias adversas a las que ha tenido que hacer frente el sector a lo largo de este ejercicio. Aunque el crecimiento es [Leer más…]
Agricultura
Bruselas aprueba la DOP Dehesa Peñalba
La Comisión Europea ha aprobado la denominación de origen protegida (DOP) «Dehesa Peñalba» propuesta por España. Esta denominación se aplica a los vinos producidos en el municipio español de Villabáñez (Valladolid), que tiene un suelo de características únicas por su ubicación en una cuenca fluvial. La zona está protegida de las condiciones meteorológicas adversas por [Leer más…]
El precio y las salidas de aceite se mantienen sin apenas cambios
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 21 al 28 de febrero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 3.262 euros/tonelada, el virgen de 3.094 y el lampante de 2.962. En cuanto a las operaciones, se registraron 87, con la salida de [Leer más…]
Tres productos Fendt galardonados con el premio AE50 2022
El 15 de febrero, la Sociedad Estadounidense de Ingeniería Agrícola y Biología (ASABE) entregó el prestigioso premio AE50 para 2022 a tres productos Fendt. Durante la Conferencia de Tecnología de Equipos Agrícolas de ASABE este año se han entregado varios premios al pulverizador autopropulsado Fendt Rogator 900 para tratamientos fitosanitarios, al Fendt 300 Vario y [Leer más…]
La C. Valenciana acepta el acuerdo entre apicultores y citricultores
La Conselleria de Agricultura de la Comunitata Valenciana ha aceptado el acuerdo propuesto por las organizaciones agrarias para conjugar los intereses del sector citrícola y la apícola. El acuerdo ha sido presentado por las organizaciones AVA-Asaja, la Unión de Labradores y Federación de Cooperativas Agroalimentarias. En este acuerdo, ratificado durante la reunión celebrada ayer, incluye [Leer más…]
¿Por qué el precio de los cítricos baja en el campo y sube al consumidor?
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, urgió ayer, durante su comparecencia en Les Corts Valencianes, a “investigar por qué el precio de los cítricos baja en el campo y sube al consumidor, por qué mientras los eslabones más fuertes de la cadena se hacen ricos y no paran de comprar [Leer más…]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Ucrania supone un 0,05% del total
Desgraciadamente Ucrania es noticia por el inicio de la guerra tras la invasión rusa. En el ámbito del sector de frutas y hortalizas, la exportación española a Ucrania se situó en 10.496 toneladas en 2021 por un valor de 8,9 millones de euros, lo que representa el 0,07% del volumen total exportado y el 0,05% [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors pide medidas para el sector citrícola valenciano
LA UNIÓ de Llauradors señala que la principal preocupación y urgencia en la actualidad para los citricultores de la Comunitat Valenciana es minimizar los costes de producción y maximizar los ingresos para conseguir mayor rentabilidad. En este sentido, un buen punto de partida puede ser el anuncio de creación por parte de la Generalitat de [Leer más…]
Tecnología de aplicación: Fendt se centra en la producción de pulverizadores autopropulsados
El fabricante de maquinaria agrícola AGCO/Fendt se centrará en las máquinas autopropulsadas de su gama de producto de tecnología de aplicación. En el segundo trimestre de 2022, cesará la producción del pulverizador arrastrado Fendt Rogator 300. Actualmente, Fendt ofrece tres series diferentes dentro de la tecnología de la aplicación: el pulverizador arrastrado Fendt Rogator 300 [Leer más…]
Javier Briñas, nuevo responsable del sector de remolacha en COAG
Hace unos días se celebró la Asamblea del sector de remolacha de COAG, en la que se renovó la persona responsable del sector a nivel estatal. Javier Briñas, presidente del Colectivo de Remolacha de UAGA, será el nuevo responsable, lo que supone un reconocimiento a la importancia del sector en Álava. Tanto COAG como UAGA [Leer más…]











