El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) espera un aumento de 1,52 millones de hectáreas en las superficies dedicadas a la soja, lo que supone un 4,3% más que en 2021 y un 9,3% por encima de 2020. Al mismo tiempo, el USDA prevé una reducción, aproximadamente en la misma cantidad (1,56 Mha) en la [Leer más…]
Agricultura
Rusia restringe sus exportación de girasol
Rusia ha decidido restringir sus exportación de girasol. Desde el pasado 1 de abril y hasta el 31 de agosto están prohibidas las exportaciones de semillas de girasol y desde el 15 de abril hasta el 31 de agosto se impondrá una cuota de exportación de 1,5 millones de toneladas de aceite de girasol. También [Leer más…]
Olivar superintensivo: claves en la bioestimulación para mejorar los parámetros de calidad
El olivar, el segundo cultivo más importante en España solo por detrás del cereal de grano, ha ido dejando atrás poco a poco el sistema tradicional para entrar cada vez con más fuerza en un modelo de producción superintensivo. Aunque el olivar de secano sigue siendo predominante (70% de la superficie, según la Encuesta sobre [Leer más…]
El abuso frente a la psicosis
Estamos presenciando un abuso de precios en el aceite de oliva virgen extra en el lineal del supermercado, aprovechando la situación de escasez de aceite de girasol y la psicosis del desabastecimiento. Con la aceituna recogida y ya pagada al agricultor, con los costes de molienda realizados, y con el aceite en los depósitos de [Leer más…]
Se amplía la alianza entre Corteva Agriscience y Symborg con un acuerdo global para un producto biológico de fijación de nitrógeno
Corteva Agriscience ha sido nombrada por la empresa biotecnológica Symborg distribuidor exclusivo de un producto de fijación de nitrógeno, destinado tanto a productores de cultivos intensivos como extensivos, según han anunciado hoy ambas compañías. Con este acuerdo de colaboración, Corteva distribuirá en exclusiva la bacteria endofítica de Symborg bajo las marcas BlueN™ o Utrisha™ N, [Leer más…]
Desinterés en las siembras de alubias por contratos poco remunerados
La organización agraria ASAJA está detectando un desinterés general de los agricultores de la provincia de León por el cultivo de la alubia, ya que los precios del mercado, que ya eran poco remuneradores, lo son menos ahora al haberse disparado los costes. Además, muchos agricultores sembraban alubias para cumplir con las normas de diversificación [Leer más…]
España reduce sus importaciones de patata francesa de conservación a niveles de hace 10 años
El mercado español ha reducido su demanda de patata francesa de conservación en un 23% respecto al año anterior, con 54.128 t exportadas en enero de 2022. Este es el nivel más bajo exportado para un mes de enero en, al menos, 10 años. También han sido menores las importaciones de Portugal, que han descendido [Leer más…]
¿Cómo detectar a tiempo la roya amarilla?
La Roya Amarilla es una enfermedad que puede infectar a varios cereales pero sus ataques son agronómicamente significativos en el cultivo de trigo. Se trata de una enfermedad ampliamente conocida en nuestros campos, en los que lleva presente desde hace décadas. Sin embargo, en los últimos años, uno de los principales problemas que ha surgido en el cultivo [Leer más…]
Vynyty Citrus® controla las plagas los 365 días del año en combinación con estrategias integradas de cítricos
Bayer ha presentado durante la celebración del 16º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal los resultados del primer año de Vynyty Citrus®, el primer dispositivo del mercado formulado con feromonas y piretrina natural para el control de plagas en cítricos Javier Pérez, Responsable de Cultivos Frutales de Bayer Crop Science, ha destacado que Vynyty Citrus® está [Leer más…]
La campaña de siembra de patata nueva temprana finaliza con una superficie sembrada similar a la del año pasado
La campaña de siembra de patata nueva temprana ha finalizado con una superficie sembrada similar a la de 2021. Así lo han confirmado desde Asociafruit, cuyo Sector de Patata se ha reunido recientemente para analizar la evolución de la actual campaña de siembra. De esta forma, han podido constatar, en base a los datos de [Leer más…]