El proyecto de Real Decreto por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas y de sus asociaciones, recogidos en el artículo 50 del Reglamento (UE) 2021/2115, ha iniciado el periodo de la consulta pública a efectos de recabar la opinión de los ciudadanos, así [Leer más…]
Agricultura
SESVanderHave reconocida como una de las Top-20 más respetuosas con el clima por su nueva variedad Redukto
SESVanderHave, empresa líder en la producción de semillas de remolacha azucarera, está incluida en la lista de las 20 empresas más respetuosas con el clima en 2021, elaborada por European Seed, gracias a su nueva variedad Redukto, la cual reduce considerablemente las poblaciones de Meloidogyne spp (nemátodos de agalla o de nudo) (*)sin el uso [Leer más…]
Bayer lanza Control Prime, la solución nematicida integral para el cultivo de tomate en invernadero
Protección total para el tomate de invernadero. Con este objetivo Bayer CropScience lanza Control Prime, la solución nematicida integral para este tipo de cultivos en invernadero. Fiel a su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la digitalización, la compañía presenta este nuevo proyecto como alternativa eficaz para combatir los nematodos, gracias a la combinación [Leer más…]
Semilla certificada: claves para su crecimiento
La Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (APROSE) ha celebrado en Zaragoza el II Symposium de Productores de Semilla. El evento, que ha sido un éxito de asistencia, ha sido inaugurado por el Consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón , Joaquín Olona que ha destacado el papel de la selección y mejora [Leer más…]
Sin novedades en el ranking de los principales productores de frutas y hortalizas del mundo
China, con 709 millones de toneladas, India, con 208 Mt y EE. UU, con 66,5 Mt, se mantienen como los principales países productores de frutas y hortalizas a nivel mundial, seguidos de Turquía y Brasil, ocupando España el octavo lugar, según los últimos datos actualizados por la FAO, correspondientes a 2020, por lo que se [Leer más…]
AVA-ASAJA valora que el PE atienda su petición de reactivar la cláusula de salvaguarda del arroz
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora de manera positiva que la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (PE) haya atendido su petición de votar a favor de reactivar la cláusula de salvaguarda del arroz frente a las importaciones de Camboya y Myanmar. Para la organización presidida por Cristóbal Aguado se trata de “un [Leer más…]
Los europarlamentarios defienden al sector comunitario del azúcar y el arroz frente a las importaciones
Los europarlamentarios de la Comisión de Comercio Internacional (COM INTA) aprobaron ayer un documento que va a ser crucial para garantizar una competencia leal a los productores europeos de arroz y azúcar, frente a las importaciones. Con una clara mayoría de votos positivos, han dado el visto bueno a la revisión del Reglamento sobre el [Leer más…]
Florimond Desprez y el BEI firman un acuerdo de 40 M€ para investigar nuevas variedades adaptadas al cambio climático
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el grupo familiar de semillas Florimond Desprez han anunciado la firma de un acuerdo de financiación por importe de 40 M€, con el apoyo de la Comisión Europea, para desarrollar nuevas variedades de cultivos extensivos adaptadas a las condiciones agroclimáticas cambiantes. Estas nuevas variedades de plantas tendrán que [Leer más…]
El Plan Renove ante el Tribunal Supremo por no priorizar a los agricultores profesionales
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha interpuesto ante el Tribunal Supremo el contencioso administrativo contra el Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria por no priorizar a los [Leer más…]
La ITV tendría que ir dónde está la cosechadora (UAGN)
Antes de la covid-19, en Navarra, los técnicos de la ITV móvil realizaban la Inspección Técnica de Vehículos a la maquinaria agrícola (tractores, cosechadoras, etc…) en los propios almacenes donde estaba situada la maquinaria, debido fundamentalmente a las dimensiones de dicha maquinaria, que no puede maniobrar por viales y calles estrechas, ni acceder a los [Leer más…]