El Gobierno aprobó un segundo Decreto-Ley de medidas anticrisis por la guerra de Ucrania, debido a que que algunas de las contenidas en el primero, vencían el 30 de junio. Una de ellas ha sido la prórroga hasta el próximo 31 de diciembre, la bonificación de 20 céntimos en los combustibles. Dicha ayuda económica, si [Leer más…]
Agricultura
Precios ligeramente al alza y disminución de las salidas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 4 al 10 de julio, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 3.514 euros/tonelada, el virgen de 3.434 y el lampante de 3.399. En cuanto a las operaciones, se registraron 55, con la salida de [Leer más…]
La producción de tomate en la UE baja un 3%, la importación sube el mismo porcentaje
La Comisión Europea ha publicado su Informe sobre perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas en 2022, correspondiente a verano de 2022, en el que hace previsiones para los distintos sectores y en el de frutas y hortalizas analiza la situación del tomate, para el que apunta un descenso de la producción en fresco [Leer más…]
China e India aumentan sus siembras de maíz
La FAO ha aumentado su pronóstico de producción mundial de cereales en 2022 en 7 Mt en su informe de julio en comparación con el mes de junio, llegando a 2.792 Mt . Esta cifra sigue siendo un 0,6 % inferior a la producción mundial de 2021. El aumento se debe a una revisión al alza de [Leer más…]
CLM apoya poder seguir usando los barbechos
Castilla-La Mancha sigue apostando por la utilización del barbecho obligatorio de la PAC en el otoño, para así, poder incrementar la superficie de cereales de invierno en la comunidad autónoma, que podría aumentar en 600.000 hectáreas, y planificar de esta manera “el futuro”. El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha trasladado durante [Leer más…]
Apuesta por el aguacate de proximidad
En la era del kilómetro cero, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, encontrar aguacates valencianos en los lineales de Carrefour debería ser lo más normal del mundo pero, para sorpresa e indignación de productores y consumidores, es toda una excepción. Si vas a la mayoría de cadenas de supermercados lo único que [Leer más…]
La eliminación de los aranceles a seis frutas y hortalizas procedentes de Moldavia sigue adelante
La sesión plenaria del Parlamento Europeo de esta semana ha votado a favor de la propuesta de la Comisión Europea de eliminar de forma temporal los aranceles que se aplican a seis frutas y hortalizas: ciruelas, uvas de mesa, manzanas, tomates, ajos, cerezas y al zumo de uva que llegan a la Unión Europea desde [Leer más…]
Aragón convocará ayudas directas para compensar los daños por las heladas a la fruta dulce
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado varias medidas que emprenderá su gobierno, en relación con los daños provocados por las últimas granizadas en el Bajo Aragón, tanto en Andorra como en las zonas frutícolas de Calanda. Ha asegurado que el Ejecutivo ha estado atento desde el primer momento a la situación de los [Leer más…]
La avispilla del almendro continúa su expansión en la C. Valenciana
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha detectado los primeros focos de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdalii Enderlein) en explotaciones de la comarca de Los Serranos, en la zona noroeste de la provincia de Valencia y, en este sentido, alerta de que esta peligrosa plaga continúa su expansión hasta el extremo de haber llegado [Leer más…]
La UAGR-COAG defiende un rendimiento del 95% para la próxima vendimia
La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-Rioja) considera que dada la situación de existencias de vino en las bodegas y la evolución de las ventas es aconsejable una reducción de los rendimientos sobre el 100% que marca el Reglamento de la DOC Rioja. No obstante, advierte que dada la falta de compromiso [Leer más…]











