17,oct.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, un acuerdo por el que se autoriza la suscripción y se aprueba el gasto derivado del proyecto de Convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), sobre evaluación comunitaria de sustancias [Leer más…]
Agricultura
ASAJA rechaza el proyecto de reforma de la Comisión Europea sobre la OCM del tabaco
Madrid, 17 de octubre de 2003. – En su propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado para el tabaco, la Comisión propone, básicamente, el desacoplamiento por etapas de la prima actual y la instauración de una dotación financiera destinada la reestructuración de las regiones tabaqueras. La sectorial de tabaco de ASAJA rechaza de [Leer más…]
COAG: La producción de vino de la Unión Europea en el 2003 será la menor de los últimos diez años
Madrid, 17 de octubre de 2003. La producción de vino en la Unión Europea para esta campaña será la menor de los últimos diez años. Los últimos datos, extraídos de la reunión celebrada ayer por el COPA-COGECA en Bruselas, apuntan a que los cifras totales de producción vinícola estarán en torno a los 155 millones [Leer más…]
UAGA-COAG exige al MAPA que apoye con fondos propios al sector de frutos secos
Zaragoza, a 26 de septiembre de 2003.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, señala que el voto en contra del Parlamento danés a que la Unión Europea autorice a España a conceder la ayuda nacional a los productores de frutos secos (67,6 millones de euros, de fondos propios del Ministerio de Agricultura) [Leer más…]
La principal azucarera francesa, a favor de la bajada de precios y la eliminación de las cuotas de azúcar
Philippe Duval, el presidente de Union /SDA Beghin–Say, la principal azucarera francesa, que es una empresa cooperativa, ha declarado que hay que convencer a los remolacheros de que no hay que oponerse a una bajada de precios y apostar por una reforma de la Organización Común de Mercado fuerte (OCM), aunque aparentemente pueda parecer brutal, [Leer más…]
Plástico de acolchado que refleja los rayos ultravioleta para combatir los trips
El virus del broceado del tomate (TSWV) causa importantes pérdidas económicas en el cultivo de tomate y de otras especies hortícolas en todo el mundo, especialmente en invernaderos. Se trasmite por los trips, diminutos insectos del género Frankliniella que chupan las plantas. El único método de control hasta ahora es el uso de variedades genéticamente [Leer más…]
FEPEX aceptaría el acuerdo UE-Marruecos si el contingente de tomate es cerrado y el país magrebí cumple las mismas normativas exigidas a España
El Comité de Tomate de FEPEX, reunido hoy en Madrid, que agrupa a los representantes de las principales Comunidades Autónomas productoras: Andalucía, Valencia, Murcia y Canarias, aceptaría el acuerdo UE-Marruecos, en los términos en que se esta negociando, siempre que se establezca un contingente de tomate cerrado y que las exportaciones marroquíes cumplan con la [Leer más…]
ASAJA-Almería recuerda sus medidas para evitar la elevación de los precios de frutas y hortalizas al consumidor.
Los precios de las hortalizas en nuestros supermercados siguen aumentando, sin embargo los beneficios que reciben los agricultores por sus productos son cada vez menores. Ante tal situación, ASAJA-ALMERÍA ha dado a conocer en repetidas ocasiones a la sociedad almeriense los graves problemas que sufre el agricultor debido a la pésima política comercializadora y la [Leer más…]
Presunta corrupción en la Comisión Europea relacionada con las adjudicaciones de cereales
Personal del Servicio de Lucha contra el Fraude de la UE (OLAF) y efectivos de la policía belga entraron el pasado miércoles en las oficinas de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, a objeto de realizar pesquisas en relación con un supuesto delito de fraude que habría consistido en proporcionar información confidencial [Leer más…]
Rafael salgado SA alcanza acuerdo para el levantamiento de suspensión de pagos
Madrid, 15 de octubre de 2003.- Rafael Salgado, S.A., empresa líder en la venta de aceites para hostelería y restauración en Madrid y una de las primeras exportadoras españolas de aceites de oliva bajo marca, ha llegado a un convenio con sus acreedores para el levantamiento del expediente de suspensión de pagos. La suspensión de [Leer más…]


