Riviana Foods, una compañía agroalimentaria norteamericana dedicada fundamentalmente al arroz ha anunciado una nueva joint venture con Ebro Puleva en el mercado británico. La empresa conjunta involucra a la filial de Riviana en Reino Unido, Stevens & Brotherton Ltd y a Joseph Heap & Sons, Ltd, que es una compañía participada al 51% por Ebro [Leer más…]
Agricultura
Publicación de Eurostat sobre el viñedo en la UE
La superficie de viñedo en la UE descendió en un 15,7% entre 1989 y 1999, según un trabajo recientemente publicado por la oficina de estadística de la UE, Eurostat, pasando de 3,8 a 3,2 millones de Ha. El número de explotaciones vitícolas descendió en un 30% en el mismo periodo pasando de 2,13 a 1,4 [Leer más…]
Ayudas a la transformación de naranjas y de pomelos
El último Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas de la UE determinó las cantidades objeto de la ayuda a la transformación de cítricos, así como los sobrepasamientos de los umbrales, penalizaciones, e importes finales de la ayuda en los diferentes países, en base a los datos del periodo trianual precedente. En cuanto a las [Leer más…]
La COAG calcula que la penalización a los cultivadores de maíz de Castilla y León puede rondar el 25%, lo que supone más de 17.000.000 € de pérdidas
Teniendo en cuenta la información disponible sobre las superficies declaradas de maíz y retirada de tierras de la producción vinculada a dicho cultivo, tanto en el ámbito estatal como en el regional, las noticias para los cultivadores de maíz de Castilla y León siguen la tendencia de los últimos años en lo que a la [Leer más…]
Asevicaman reconsidera los precios al alza de la uva tras la reunión mantenida con ASAJA
Tras la reunión que mantuvieron ayer los miembros de ASEVICAMAM, para reconsiderar su postura acerca de los precios de la uva, que en estos días están siendo motivo de polémica y de acusaciones entre responsables de ASAJA en Castilla-La Mancha y responsables del sector industrial, pertenecientes a ASEVICAMAN, los precios que en un primer momento [Leer más…]
COAG-IRl defenderá una OCM con ayudas directas a los viticulto-res y destilaciones sólo para cooperativas e industrias con acuerdos contractuales con la producción
La organización considera que en la presente vendimia los precios ofertados por la industria no tienen justificación alguna ya que se estima una cosecha corta a nivel europeo (unos 20 mill. Hl. menos que la pasada), una calidad de buena a excelente por la ausencia de lluvias y las altas temperaturas y unas existencias de [Leer más…]
Software para la optimización del riego del algodón en Australia
El CSIRO, organismo público de investigación de Australia, ha desarrollado un sofware de gestión de riego en algodón, llamado HydroLOGIC, que utiliza un modelo lógico desarrollado por el propio CSIRO. El objetivo es que los algodoneros decidan sobre las diferentes estrategias de riego y optimicen el uso del agua d riego. El consumo de agua [Leer más…]
Suspensión de cuota de remolacha de la campaña 2003/2004
El Comité de Gestión de azúcar de la UE decidió ayer proponer una suspensión de cuota de 215.513 Tm para la campaña 2003/2004, incluyendo isoglucosa y jarabe de inulina. Esta cifra es sensiblemente inferior a la de la campaña pasada en la que se suspendió una cuota de 862.747 Tm, y también bastante menor a [Leer más…]
Acuerdo para el desarrollo en Andalucía de la producción integrada de la remolacha azucarera.
Suscrito entre la Consejería de Agricultura, la Industria Azucarera y las Organizaciones de Agricultores, su objetivo va encaminado a la producción de azúcar siguiendo técnicas respetuosas con el medio ambiente. La formalización de dicho acuerdo significa el reconocimiento, y su alineación con el sector remolachero-azucarero, de la Consejería de Agricultura, a los esfuerzos que se [Leer más…]
Firma del acuerdo Canadá-UE sobre vinos y licores
Canadá y la UE firmaron oficialmente ayer el acuerdo bilateral sobre comercio de vinos y bebidas espirituosas, que culmina más de cuatro años de negociaciones. El comercio bilateral de estos productos supone más de 500 millones de euros al año. La Comisión señala en particular la aceptación del llamado sistema VOA de estándares de calidad [Leer más…]