La Comisión Europea ha adoptado un reglamento por el que se reduce la cuota de la UE para la campaña 2003/2004 en 215.513 Tm, de las cuales 206.646 se corresponden a azúcar blanco, 4.291 a isoglucosa y 4.567 a jarabe de inulina. Esto significa que la cuota efectiva del conjunto de la UE para esta [Leer más…]
Agricultura
UAGA: Mala campaña para la fruta en Aragón
UAGA-COAG señala que la producción de frutales se ha visto seriamente dañada por la climatología adversa que ha ayudado a la proliferación de plagas. Sin embargo, la organización agraria considera que la escasez de producción ha servido para que los precios percibidos por los agricultores no hayan sido malos. Zaragoza, a 1 de octubre de [Leer más…]
Carta del eurodiputado Salvador Jové al Presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo en relación con la Reforma de la OCM del olivar y los olivos plantados en los últimos años
Sr. Joseph Daul Presidente de la Comisión de Agricultura Señor Presidente: El Reglamento (CE) nº 1638/98 del Consejo de 20 de julio de 1998 que modifica el Reglamento nº 136/66/CEE por el que se establece la organización común de mercados en el sector de las materias grasas en su artículo 4 establecía que «Los olivos [Leer más…]
ASAJA estima una producción de 39 millones de hectolitros de vino en España durante la actual campaña
La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha confirmado hoy que la producción de la actual campaña de la vendimia será de 39 millones de hectolitros de vino, una cifra muy inferior a la que se apuntaba en las primeras previsiones realizadas en primavera, que apuntaban a 40-42 millones de hectolitros. No obstante, la calidad [Leer más…]
Destinados cerca de 15 millones de euros para la ejecución del Programa de mejora de la calidad del aceite de oliva
1,oct.’03.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha remitido a la Comisión Europea el informe sobre la ejecución del Programa de Mejora de la Calidad de la Producción del Aceite de Oliva durante la campaña 2002-2003. Con un presupuesto de 14.890.136,43 euros, las actuaciones previstas en el Programa, y desarrolladas durante el período [Leer más…]
FAECA rechaza rotundamente la reforma de la OCM del olivar e insta a la Administración española a defender el futuro de este cultivo
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha acordado mostrar su más absoluto rechazo a la propuesta de OCM de olivar elaborada por la Comisión de la Unión Europea (U.E.), aprobada por el Colegio de Comisarios el pasado 23 de septiembre, y presentada el 29 del mismo mes en el Consejo de Ministros de [Leer más…]
Directiva 2003/84/CE sobre la inclusión de las sustancias activas flurtamona, flufenacet, yodosulfurón, dimetenamida-p, picoxistrobina, fostiazato y siltiofam
ASAJA: El Acuerdo alcanzado entre la UE Y Marruecos es una pésima noticia para los productores del litoral mediterráneo y Canarias
Madrid, 30 de septiembre de 2003.- Con el acuerdo agrícola alcanzado ayer entre la Comisión Europea y Marruecos las importaciones de tomate marroquí ascenderán a 190.000 toneladas para la próxima campaña, incrementándose anualmente hasta llegar a las 220.000 toneladas en 2006-2007. En contrapartida, la UE , en este caso Francia, podrá exportar a Marruecos 1.060.000 [Leer más…]
UPA exige al MAPA que controle exhaustivamente los aceites de girasol importados de Ucrania
30 de septiembre de 2003. La organización agraria UPA exige al Ministerio de Agricultura que tenga un control exhaustivo de las importaciones de pipa de girasol que están llegando desde Ucrania al puerto de Valencia. Estas compras masivas no sólo están desestabilizando el mercado nacional de girasol sino que incluso en algunos casos existen serias [Leer más…]
UPA considera inaceptables las condiciones del nuevo acuerdo entre Marruecos y la UE sobre tomate
Madrid, 30 de septiembre de 2003.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera absolutamente inaceptables las condiciones del nuevo acuerdo que han alcanzado la UE y Marruecos en torno a la renovación del apartado agrícola del Acuerdo de Asociación. Dicho acuerdo concedería a Marruecos un incremento de las cantidades de tomate para exportar [Leer más…]