Según un informe del USDA, la cosecha de cereales en Rusia en la campaña 2003/2004 fue de 67 millones de Tm, muy inferior a la de la campaña anterior, debido a las incidencias del clima. Por especies la producción de trigo fue de 34 millones (50 millones el año anterior); cebada 15,8 millones (18,7 millones [Leer más…]
Agricultura
La Mesa del Algodón solicita al PP recabar la intervención del gobierno al más alto nivel político contra la reforma de las ayudas de Bruselas
Madrid, 21 de noviembre de 2003.- La Mesa del Algodón, plataforma que integra al sector algodonero español en su totalidad, ha solicitado hoy al Comité Ejecutivo Nacional del PP su apoyo para recabar la intervención directa del Presidente del Gobierno, José María Aznar, en defensa del algodón español y en contra de la propuesta legislativa [Leer más…]
Establecidas medidas complementarias sobre comercialización de aceite de oliva
21,nov.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establecen determinadas medidas de comercialización en el sector de los aceites de oliva y del aceite de orujo de oliva, siendo de aplicación para su comercio al por menor, tal como establece la organización común de mercados en el sector [Leer más…]
El PSOE quiere que el gobierno controle más las importaciones de tomate marroquí
El Grupo Parlamentario Socialista quiere que el Gobierno de la nación tenga una participación más activa en la negociación de la UE sobre importaciones de tomate de Marruecos. Para ello ha presentado una iniciativa parlamentario que se debatirá el miércoles 26 en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados. La propuesta del diputado [Leer más…]
Castilla-la Mancha se une en bloque en defensa de una OCM de aceite equilibrada
Las diversas organizaciones del sector del aceite de Castilla-La Mancha han procedido esta mañana a la firma de un documento conjunto en pro de una Organización Común del Mercado de Aceite equilibrada que garantice este cultivo en todas las zonas, y ante todo de nuestra región. Esta iniciativa surge ante la actual negociación de la [Leer más…]
ASAJA-Almería lamenta que COAG y UPA no se hayan traído ningun compromiso del Gobierno
De las cinco reivindicaciones solicitadas por la Mesa Hortícola de Almería, la Mesa del Tomate de Murcia y la Mesa de Granada, ASAJA consiguió en su reunión con el Ministro de Agricultura cuatro de ellas. Estas medidas conseguidas son las siguientes: imponer un sistema obligatorio de certificados de importación, elaboración de un estudio de impacto [Leer más…]
A.P.R.O.M.A. Organiza una Jornada en Madrid sobre biocombustibles
En la coyuntura de la sociedad actual, observamos la estrecha relación existente entre el bienestar material de las personas y su correspondiente consumo energético. De todos es sabido que este consumo ha de hacerse dentro de los parámetros de la sostenibilidad, pero no siempre se da esta circunstancia pues existe un freno importante: el inevitable [Leer más…]
La superficie de proteaginosas aumentó sensiblemente en la última campaña
Pagina nueva 1 De los avances del MAPA de superficies y producciones agrícolas correspondientes al mes de septiembre, cabe destacar los siguiente: – La superficie de maíz estimada es 4,3 millones de Tm; un 1% menos que la campaña pasada a pesar de haberse incrementado la superficie en un 2%. – La producción [Leer más…]
Las exportaciones de grano hacen subir el precio del trasporte por ferrocarril en EEUU
Los ferrocarriles de EEUU se encuentran en estos días saturados debido a un notable incremento del comercio exterior de granos, derivado de una gran cosecha de maíz y soja en Norteamérica y la fuerte demanda exterior en Europa y Asia, según una noticia aparecida en el diario New York Times Los precios del transporte han [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG muestra su sorpresa por el incremento de los descuentos en la remolacha con respecto a la campaña pasada
Según las estimaciones de la Unión de Campesinos – COAG el año pasado por las mismas fechas se había recibido en las Industrias de Castilla y León casi 1.100.000 Toneladas más, con 0,85 grados polarimétricos más y 0,63 décimas menos de descuento. Si bien la diferencia en riqueza se justifica por la diferente climatología registrada [Leer más…]


