El Comité de Gestión de Cereales de la Comisión europea, en su reunión mantenida el pasado jueves, en Bruselas, alcanzó algunos acuerdos destinados a flexibilizar y regular la situación actual del mercado de cereales en la Unión Europea, lo que resulta beneficioso para nuestro país. Entre los acuerdos alcanzados, es destacable que se ha ampliado [Leer más…]
Agricultura
La Unión de Campesinos – COAG exige que no haya sobrecostes para los cultivadores que tengan que derivar sus entregas de remolacha a las fábricas no contratantes, más alejadas tras los cierres derivados de la Reestructuración
Desde la Unión de Campesinos – COAG se ve con profunda preocupación como el discurrir de la campaña de recogida de remolacha sólo está sirviendo para poner en evidencia que la reestructuración, como ya se anunció desde esta Organización, está trayendo continuas consecuencias negativas para los cultivadores. Al cerrarse dos fábricas el resto quedan muy [Leer más…]
Reglamento 1903/2003 por el que se fijan los rendimientos de aceitunas y aceite de la campaña 2002/03
Investigación sobre lucha biológica contra plagas en Reino Unido
El Departamento de Agricultura del Reino Unido (DEFRA) ha anunciado aprobado un paquete de proyectos de investigación por valor de un millón de libras para buscar alternativas al uso de pesticidas químicos. Se trata de seis proyectos dirigidos a métodos de combate de lucha biológica contra el mosquito o cigarrero del manzano (Dasineura mali); pulgones [Leer más…]
Los precios internacionales de cereales y soja subieron de forma importante en octubre
Pagina nueva 1 El mes de octubre ha deparado substanciales subidas en los precios internacionales de todos los tipos de grano, especialmente por la firme demanda de soja y por las necesidades de suministro inmediato maíz y trigo de ciertos países, segín indica el informe mensual de Consejo Internacional de Cereales (CIC). Los costes de [Leer más…]
La mesa del Algodón instó a los eurodiputados a defender el mantenimiento de la ayuda a la producción
Sevilla, 30 de octubre de 2003.- La Mesa del Algodón mantuvo hoy en Sevilla un encuentro con María Soraya Rodríguez, la eurodiputada española que debe coordinar el informe del Parlamento Europeo sobre la reforma del régimen del cultivo del algodón; y con Salvador Jové, eurodiputado de IU responsable de los temas agrarios en el Parlamento [Leer más…]
UCAMAN impulsará una plataforma nacional que defienda los intereses del olivar de baja producción
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha celebrado la asamblea sectorial de aceite de oliva con el fin de analizar los primeros borradores de la reglamentación europea que regirá la nueva Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva. En su desarrollo se han concretado las acciones inmediatas a realizar para [Leer más…]
ASAJA estima una producción de 40 millones de hectolitros de vino en España, instando a la industria a que respeten los precios acordados en Valdepeñas y los fijados unilateralmente en la Mancha
La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha confirmado hoy que la producción nacional de la actual campaña rondará lo 40 millones de hectolitros de vino, una cifra muy inferior a los 43 millones de hectolitros que se apuntaban en las primeras previsiones realizadas en primavera, esta disminución de producción se ha [Leer más…]
COAG denunciará el acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos ante el tribunal de Luxemburgo
Madrid, 29 de octubre de 2003. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, denunciará ante el Tribunal de Luxemburgo el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos si el Ministerio de Agricultura no elabora de forma urgente un estudio sobre el impacto que puede tener la aplicación del mismo en las principales zonas [Leer más…]
Italia ha producido esta campaña un 20% más de tomate para transformación
La producción de tomate de industria en Italia en este año se estima en 5,2 millones de Tm, según previsiones del Instituto de mercados Agrarios (ISMEA) y las uniones de productores UIAPOA, UNACOA y UNAPROA. Esta cifra supone un incremento de un 20% respecto a la campaña anterior. El aumento de producción se debe a [Leer más…]