Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado jueves 29, adjudicó las siguientes cantidades de cereales d intervención con destino al mercado interior: 45.984 Tm de centeno alemán (precio máximo 109,5 €/Tm); 3.887 Tm de cebada de Alemania (132,7 €/Tm) y 2.592 Tm de cebada de Francia (134 €/Tm). [Leer más…]
Agricultura
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 30/01/04
Pagina nueva 1 MESA DE CEREALES PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 4 16-1-20034 Dif Semana 5 22-1-2004 Dif Semana6 30-1-2004 = Maíz 175 / 179 = 175 / 179 = 175/179 = Cebada +62 Kg/Hl 156 = 156 = 156 = [Leer más…]
ASAJA reclama a la Comisión que se agilice la autorizacion para sembrar algodón transgénico esta primavera
Madrid, 29 de enero de 2004.- La Comisión Europea decidió ayer enviar al Consejo de Ministros de Agricultura el expediente de aprobación del maíz transgénico Bt 11 para que sean los Quince los que decidan, en el plazo máximo de tres meses, si ésta variedad de maíz dulce puede ser importada. En opinión de ASAJA, [Leer más…]
La Unió-COAG denuncia que el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas pretenden ahorrarse las ayudas a los frutos secos
29 de enero de 2004.- la unió-coag denuncia que el Ministerio de Agricultura, con el visto bueno de las comunidades autónomas, pretende sacar adelante una normativa de regulación de ayudas al sector de frutos secos que deja la puerta abierta para que ambas administraciones no tengan que complementar con dinero propio las ayudas europeas para [Leer más…]
Informe de enero del Consejo Internacional de Cereales
Pagina nueva 1 Los precios de los cereales y oleaginosas se mantuvieron muy firmes en diciembre y enero debido al declive de los stocks, el alto precio de los fletes marítimos y la sostenida demanda internacional. Gran parte de esta demanda de materias primas corresponde a China por lo que puede ser de la mayor [Leer más…]
8,4 millones de euros para financiar la mejora genética del trigo blando en Francia
En Francia se paga desde 2001 una tasa sobre cada kilo de trigo blando que se vende, que tiene como fin remunerar a los obtentores de semillas y reforzar la mejora genética y la renovación varietal. Esta Cotización Voluntaria Obligatoria (CVO) es fruto de un acuerdo interprofesional entre los semillistas obtentores y las organizaciones agrarias, [Leer más…]
Buen aspecto de los cereales en el norte de África por el momento
Las lluvias abundantes que han caído el noroeste de Africa (Marruecos, Argelia y Túnez) hacen que los campos de cereales presenten en estos momentos un aspecto excelente. Aunque todavía quedan varios meses de ciclo vegetativo la situación es por el momento muy buena y de acompañar el tiempo podría repetirse la excelente cosecha que ya [Leer más…]
Alternativas al bromuro de metilo en el cultivo de plantones de fresa en España
El cultivo de la fresa para la producción de plantones requiere garantizar un producto totalmente libre de patógenos, utilizándose normalmente antes de la siembra una desinfección con una mezcla de bromuro de metilo y cloropicrina. Sin embargo, a partir del año 2005, el uso del bromuro de metilo estará prohibido en la UE por aplicación [Leer más…]
Base de datos para la mejora del trigo en Canadá
Una innovadora base de datos sobre variedades de trigo que está desarrollando Agri-Food Canada podría aumentar la eficacia de los procesos de mejora genética y obtención de nuevas variedades. El objetivo del proyecto es crear una base de datos de las características genéticas de las variedades y un software que permita a los mejoradores estimar [Leer más…]


