6 de febrero de 2004.- ASAJA Y COAG, organizaciones que forman parte del colegio de la producción en Intercitrus, han advertido hoy en la comisión permanente de la interprofesional citrícola española que dejarán de financiar las próximas campañas de publicidad si no se tienen en cuenta una serie de propuestas presentadas por los productores. COAG [Leer más…]
Agricultura
ASAJA pronostica estabilidad en los precios en origen para el aceite de oliva
Madrid, 6 de febrero de 2004.- La campaña de recolección de aceite de oliva va a finalizar, según todos los pronósticos, con una producción en torno a 1.400.000 toneladas de aceite. Sin embargo, el buen comportamiento del conjunto del sector y unas condiciones favorables como son existencias mínimas de enlace entre campañas y la confirmación [Leer más…]
Agromurgi,S.A.T., primera empresa hortofrutícola de Almería que obtiene el certificado ISO 14001 de gestión medioambiental
Agromurgi, S.A.T. es la primera empresa hortofrutícola almeriense que ha obtenido el certificado ISO 14001 de Gestión Medioambiental emitido por AENOR en enero de 2004, para ello ha identificado y valorado todos los impactos ambientales asociados a su actividad, proponiendo objetivos de reducción para aquellos más importantes y que son considerados significativos. El Sistema de [Leer más…]
El incremento del precio del trigo supone menos de un 5% en los costes de fabricación de pan
Madrid, 6 de febrero de 2004. Si se observa la evolución de los precios del trigo y el pan en la última década, (tal y como recoge la comparativa del gráfico que se adjunta en página 2), se puede concluir que la subida del precio del pan en el mes de enero no está directamente [Leer más…]
Desplome del precio de la fresa española por la competencia marroquí
El precio de la fresa española en los distintos mercados europeos ha caído un 33,3% en tanto solo el breve periodo de tiempo que media de la última semana de enero y la primera de febrero. Este desplome de precios ha sido ocasionado por el incremento de las exportaciones marroquíes, que han inundado los mercados [Leer más…]
Estimaciones de la cosecha olivarera de ASAJA Córdoba
Según las estimaciones de los Servicios Técnicos de Asaja Córdoba, en la campaña 2003 – 2004 se volverán a repetir los extraordinarios datos de producción de hace dos años (campaña 2001/2002). En nuestra provincia se prevé una cosecha de 260.000 toneladas de aceituna, es decir alrededor de un 60 por ciento superior que la pasada [Leer más…]
FAECA asume el compromiso de fijar estrategias para la mejora del sector orujero
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) asumió el compromiso en su última reunión sectorial de orujo -celebrada en Jaén y en la que resultó elegido como nuevo presidente Francisco Serrano Osuna, en sustitución de José Mª Pastor- de impulsar un Plan de Viabilidad que fije estrategias encaminadas hacia la mejora del sector y [Leer más…]
FAECA vincula la Seguridad y Calidad Alimentarias al mantenimiento de parte de la ayuda por producción real en la OCM del Olivar
Sevilla, 6 de febrero de 2004. Ante la recta final del debate sobre la propuesta de Reforma de la OCM del Aceite de Oliva planteada por la Comisión Europea, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) insiste a las Administraciones Central y Autonómica sobre la necesidad de mantener parte de la ayuda al olivar [Leer más…]
La Mesa del Algodón anuncia movilizaciones en las provincias productoras y una gran movilización en Sevilla el 21 de febrero
La Mesa del Algodón, integrada por ASAJA, COAG, UPA, FAECA, AEDA, ADESUR, APROVE, APROSE, UGT y CC.OO, ha anunciado hoy en Sevilla la convocatoria de nuevas movilizaciones contra la propuesta de reforma del régimen de ayudas al algodón presentada por la Comisión Europea. Concretamente, se han programado concentraciones frente a las sedes de las Subdelegaciones [Leer más…]
España podrá importar 200.000 toneladas de sorgo
5,feb.’04.- En el Comité de Gestión de Cereales que ha tenido lugar en Bruselas, hoy, jueves 5 de febrero, la Comisión ha aceptado la solicitud española para abastecer y normalizar el mercado de cereales español abriendo una operación de importación de sorgo, a arancel reducido, de 200.000 toneladas procedentes de países terceros, correspondiente al contingente [Leer más…]


