Sevilla, 2 de abril de 2004. La Unión de Pequeños de Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, teme que tanto Ministerio como Consejería de Agricultura no aporten todas las ayudas a los frutos secos contempladas por la normativa comunitaria, y que podrían ascender a 120,75 euros por hectárea. Se trata de subvenciones nacionales adicionales a las que [Leer más…]
Agricultura
CITRICOS: Descuentos imprevistos, recolección de una parte de la cosecha e impagos son algunas de las demandas presentadas estos días por los servicios jurídicos de La Unió
2 de abril de 2004.- La Unió-COAG señala que en las últimas semanas ha detectado diversas y variadas prácticas irregulares por parte de algunos comercios privados a la hora de cumplir las condiciones de compraventa de cítricos pactadas en su día con los agricultores. Los servicios jurídicos de La Unió están tramitando ya las primeras [Leer más…]
REAL DECRETO 461/2004, de 18 de marzo, por el que se establece el Programa nacional de control de la mosca mediterránea de la fruta.
Posición de FAECA ante la Reforma de la OCM del sector del aceite de oliva
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) celebra hoy, 1 de abril, en Jaén, un Consejo Sectorial de aceite de oliva en la que, entre otros temas, se analizará la actual situación de la Reforma de la OCM del Aceite de Oliva –que junto al resto de Reformas Mediterráneas (algodón, lúpulo y tabaco) se [Leer más…]
Más arroz con menos agua
Los cultivadores de arroz de Australia están adoptando un nuevo método para reducir el consumo de agua y minimizar el riesgo de salinización, que se basa en el empleo de un aparato de inducción electromagnética que elabora un mapa en profundidad del suelo en base a su conductividad. El método utiliza un intrumento Geonics EM-31 [Leer más…]
Precauciones con las líneas eléctricas en trabajos en la explotación agraria
Uno de los accidentes que se pueden dar en los trabajos de una explotación agraria son los relacionados con la electricidad y en particular en trabajos realizados en las proximidades de tendidos eléctricos. Según la Universidad de Illinois hay que tener especial cuidad con el trabajo de maquinas agrícolas, observando en cualquier caso una distancia [Leer más…]
Grupos agrarios canadienses denuncian a agencias de noticias por alarmismo relacionado con los residuos de productos fitosanitarios
AgCare, una coalición de grupos agrícolas del Estado de Ontario (Canadá) ha depositado una denuncia contra las agencias de noticias Canadian Press y Ontario Press, en la que se acusa a las agencias de falsedad informativa en relación con el riesgo de cáncer teóricamente relacionados con los fitosanitarios. Concretamente se cita un artículo firmado por [Leer más…]
FAO: Listo para su entrada en vigor tratado sobre biodiversidad
La Administración Central no puede demorar más el refuerzo de efectivos policiales en las principales zonas de cultivo bajo plástico
31-03-04. Según los partes facilitados a COAG por los agricultores afectados, se ha constatado un espectacular aumento de pequeños robos en almacenes de aperos agrícolas del Poniente, más concentrados durante la última semana en la zona de Roquetas de Mar y Vícar. Estos robos se cometen siempre durante la noche, aprovechando la ausencia de vigilancia [Leer más…]
Continua la expansion de las minisandías en EEUU
PureHeart es una sandía sin pepitas de tamaño unipersonal, cuyos frutos pesan 6 libras (2,7 Kg) como máximo. Es una obtención de Syngenta Seeds que se comercializa en Estados Unidos por parte de Dulcinea Farms, un consorcio entre Syngenta y la empresa productora y distribuidora de frutas y hortalizas Tanimura & Antle. La sandía tiene [Leer más…]

