Sevilla, 19 de abril de 2004. El sector tabaquero de la provincia de Granada –representado por la cooperativa de tabaco COUAGA, asociada a la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), la SAT Tabacos de Granada, FAECA, y las Organizaciones Profesionales Asaja y Upa- advierten del enorme perjuicio socioeconómico que acarreará la desaparición del cultivo [Leer más…]
Agricultura
UAGA-COAG reclama un control de la producción de tomate para industria
Zaragoza, 19 de abril de 2004.- “Nunca es tarde si la dicha es buena”, los Gobiernos Autonómicos parece que han tomado conciencia de la situación que atraviesa y las perspectivas que hay sobre cultivo de tomate para industria en el valle del Ebro. Desde la última reforma del sistema de ayudas europeas a la producción [Leer más…]
Ebro Puleva adquiere la empresa Vogan & Company Ltd. en Reino Unido
Madrid, 19 de abril de 2004. El Grupo Ebro Puleva, a través de su filial S&B Herba Foods Ltd., ha adquirido Vogan & Company Ltd, cuya principal actividad es la producción y comercialización de arroz en el mercado del Reino Unido. La operación está valorada en unos 7 millones de libras esterlinas. Fundada en 1831, [Leer más…]
ASAJA Extremadura: El tomate extremeño se arrastra hacia su desaparición
Cáceres a 19 de abril de 2004.La gran preocupación que desde Asaja vemos para el futuro en el sector del tomate viene dada por la evolución de la producción de tomate no solamente en nuestra región sino por su evolución en Andalucía y la picaresca italiana. El incremento de la producción de tomate transformado va [Leer más…]
Una mayor adopción del no laboreo permitiría reducir la emisión de gases de efecto invernadero
Incrementar en los próximos años la superficie de tierras agrícolas gestionadas con técnicas de no laboreo puede ayudar en gran medida a retener el carbono en el suelo secuestrándolo de la atmósfera y a paliar el grave problema de erosión y de pérdida del suelo agrícola, según un artículo recientemente aparecido en la revista Science [Leer más…]
Se confirma la mayor superficie de cereales en Francia
Según los últimos datos del Servicio de Estadística (SCEES) del Ministerio de Agricultura de Francia, se confirma el incremento de la siembra de cereales de otoño-primavera, que se estima en un 6% en el caso del trigo blando y duro; 8% en el triticale y 4% en la cebada de siembra invernal. Este incremento se [Leer más…]
Buenas perspectivas para la campaña remolachera en Portugal
Portugal cumplirá por tercer año consecutivo con su cuota de producción de azúcar de remolacha de 70.000 Tm, según informa el diario Correo da Manha. Al igual que España, en Portugal se cultivan dos ciclos productivos por campaña, uno de siembra otoñal en el sur y otro de siembra primaveral en el norte. En la [Leer más…]
ORDEN PRE/988/2004, de 15 de abril, por la que se regula la prueba de detonabilidad de los productos a base de nitrato amónico de alto contenido en nitrógeno
AVA critica a la Comisión Europea por permitir que Polonia eleve definitivamente el IVA al 22% para los cítricos
Valencia, 16 de abril de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha criticado “duramente” a la Comisión Europea por permitir que Polonia apruebe definitivamente su nueva ley de IVA, que fijará una imposición del 22% a los cítricos y otros productos agrícolas importados. La parte de la norma relativa a las tasas entrará en [Leer más…]
ASAJA Córdoba: Andalucía sin resolver la siembra adicional de algodón para esta campaña
Córdoba 15 de abril de 2004.- Asaja Córdoba comunica que en perjuicio de los algodoneros, la Consejería de Agricultura y Pesca sigue sin comunicar las Resoluciones de la siembra adicional de algodón para la actual campaña 2004/2005. Asaja Córdoba pone de manifiesto el desconcierto existente entre los agricultores y el descontento con la Consejería de [Leer más…]

