Pagina nueva 1 La Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente prevé un aforo de albaricoque de 80.700 toneladas, lo que supone una disminución del 12,46% respecto a la campaña anterior cuando la producción alcanzó las 92.188 toneladas. En líneas generales, la disminución afecta a todas las variedades excepto el Real Fino, que experimenta [Leer más…]
Agricultura
Aceites del Nuevo Mundo
Según el diario portugués Correio da Manha, el cultivo del olivar en países fuera no tradicionales, fuera del área mediterránea, aunque aún es pequeño, en términos relativos está en fuerte expansión, hasta el punto de que ya se comienza a hablar de aceite “del Nuevo Mundo” por analogía con la expresión que designa a los [Leer más…]
Aumento de las importaciones de vino de la UE
El Ministerio de Agricultura de Francia acaba de publicar un informe sobre las importaciones de vino por parte de la Unión Europea. El consumo mundial de vino es más o menos estable en los últimos diez años, disminuyendo en los países productores y consumidores tradicionales y aumentando en los nuevos países consumidores. En estos años [Leer más…]
Gestión remota de explotaciones a través de Internet
Según Stuart Pocknee, coordinador del Programa de Agricultura de Precisión de la Universidad de Georgia, en el futuro será posible controlar muchas tareas de la explotación agraria de forma remota a través de Internet, incluyendo el llevar el tractor o mover el ganado. Ya existen actualmente algunos dispositivos agrarios que se pueden controlar de forma [Leer más…]
Nuevo material genético de resistencia a la pobredumbre blanca del girasol
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha anunciado haber obtenido tres nuevas líneas de germoplasma de girasol resistente a la pobredumbre blanca, Sclerotinia sclerotiorum,un hongo que ataca cuando se dan las condiciones de humedad que favorecen su desarrollo, con daños que pueden ser graves en algunos años. Este hongo causa tanto la pobredumbre [Leer más…]
UPA: Sólo el Plan Estratégico del Algodón podría salvar de la extinción a 70.000 hectáreas de cultivo
Sevilla, 11 de Mayo de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, ha reunido hoy en Sevilla a su Órgano Consultivo en el sector de algodón para estudiar la viabilidad del cultivo después de la reforma comunitaria del régimen de ayudas acordada en la madrugada del 22 de abril en Luxemburgo y tras [Leer más…]
Las lluvias dañan nectarinas, melocotones y cerezas como consecuencia del “rajado”, según AVA
Valencia, 11 de mayo de 2004. Las últimas lluvias caídas entre ayer y hoy en la Comunidad Valenciana están causando problemas de “rajado o cracking” en variedades extratempranas de nectarina y melocotón de las comarcas de La Ribera y Hoya de Buñol, en Valencia, y en cerezas de la zona de la Montaña de Alicante, [Leer más…]
COAG apuesta por un modelo de comercialización basado en los circuitos cortos para conseguir un desarrollo efectivo de la producción ecológica
En el marco de las Jornadas Estatales organizadas por COAG en Murgía (Álava) durante el pasado fin de semana, agricultores y ganaderos ecológicos de las distintas Comunidades Autónomas debatieron sobre los retos de la producción ecológica de cara el futuro. Todos los ponentes y asistentes coincidieron en que, una vez consolidada la conciencia de la [Leer más…]
El Presidente Sanz recibe a Victor Pascual, Presidente de la Denominación de Origen Calificada “Rioja”
Las relaciones entre Navarra y La Rioja en sus distintos ámbitos han sido uno de los temas tratados a mediodía de hoy durante la entrevista que el Presidente Sanz ha mantenido con Víctor Pascual Artacho, elegido hace poco presidente de la Denominación de Origen Calificada “Rioja” así como de la Interprofesional del sector. A la [Leer más…]
El recurso contra la reforma del régimen del algodón es un asunto de estado y debe interponerlo directamente el Reino de España
Sevilla, 11 de mayo de 2004.- El Secretario General de Agricultura del MAPA o no se entera o está pillado en sus enredos. Con los agricultores no se juega, nadie le ha pedido que el Gobierno Central “tutele” un recurso, sino que con absoluta claridad el pasado 28 de abril en la reunión que tuvo [Leer más…]

