Zaragoza a 31 de mayo de 2004.- Después de que haya transcurrido un mes desde que se inició el periodo para que todos los contribuyentes presenten sus declaraciones de la Renta del ejercicio 2003, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, critica que el Ministerio de Hacienda publique ahora los índices (módulos) definitivos [Leer más…]
Agricultura
ASAJA consigue una reducción del 50% en el sistema de módulos del IRPF para las actividades agrícolas
Almería, 31 de mayo de 2004. La organización agraria ASAJA-Almería se siente satisfecha con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) el pasado sábado 29 de mayo de la orden por la que se reducen para el periodo impositivo 2003 los índices de rendimiento neto aplicables al Impuesto sobre la Renta de las [Leer más…]
El sector del espárrago andaluz pierde 18,4 millones de euros por la adversa climatología
Granada, 31 de Mayo de 2004. Los productores de espárrago andaluz han perdido 18,4 millones de euros a consecuencia de las incidencias climatológicas de esta campaña, que se ha saldado con unos rendimientos medios de 2.700 kilos por hectárea, un 40 por ciento inferiores al ejercicio de 2003. Así lo ha denunciado hoy en rueda [Leer más…]
Fiscalidad: COAG se felicita porque el gobierno haya atendido tan rápido las demandas de los agricultores almerienses
31-05-04. Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en su número 130, publicado el pasado sábado 29 de mayo, el Ministerio de Agricultura ha aprobado ya la reducción del índice de rendimiento neto del 0,37 al 0,18 aplicable en el IRPF, tal y como reclamaba COAG-Almería. Además, la organización agraria considera muy positivo que [Leer más…]
Aumenta la cuota de los vinos del Nuevo Mundo en el mercado internacional
Según la Organización Internacional de Vino (OIV), los vinos del Nuevo Mundo han ganado en 2003 una importante cuota en los mercados internacionales, aumentando sus exportaciones en un 20%. Las exportaciones de los cinco países tradicionales de la UE (Francia, Italia, España, Portugal y Alemania) supusieron en 2003 el 64% del comercio internacional, mientras que [Leer más…]
Accidentes en el ensilado de forraje por exceso de nitrógeno
Científicos del Instituto de Pastos e Investigación Ambiental de Canadá (IGER) han advertido de que se deben tomar las máximas precauciones al hacer ensilados de forraje por la posible producción de gases tóxicos e inflamables, habiéndose dado ya varios casos de accidentes por esta cuestión. El problema se da cuando hay un exceso de nitrógeno [Leer más…]
ENBA aboga por la implantación del gasóleo profesional y mientras tanto, por las reducciones fiscales
Entre Julio del año 2003 y Mayo del 2004 hemos pasado a pagar un gasóleo agrícola de 0,36 € a 0,44 € por litro (de 60 a 72 de las antiguas pesetas), o lo que es lo mismo hemos sufrido unas subidas en torno a un 25 % desde el año pasado y a un [Leer más…]
Precio preferencial a los remolacheros de la pulpa de la próxima campaña
La Mesa del Acuerdo Marco Interprofesional Remolachero Azucarero (AMI) ha determinado el precio de la pulpa para los remolacheros que la retiren de fábrica en la próxima campaña, de acuerdo con lo siguiente: Azucarera Ebro Agrícolas Pulpa seca 102,38 €/Tm Pulpa prensada 20,48 €/Tm Compensación por pulpa 0,25 €/Tm Azucareras Reunidas de Jaén Pulpa seca [Leer más…]
Estimaciones del USDA de la campaña azucarera 204/2005 a nivel mundial
Según el último informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) las previsiones de la producción mundial de azúcar para la campaña 2004/2005 son de 141,5 millones de Tm (equivalente bruto); 687.000 Tm más que la campaña 2003/2004. El consumo doméstico se estima en 140,9 millones de Tm; 2,2 millones más y las exportaciones en [Leer más…]
Estimaciones del USDA de la campaña azucarera 204/2005 a nivel mundial
Según el último informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) las previsiones de la producción mundial de azúcar para la campaña 2004/2005 son de 141,5 millones de Tm (equivalente bruto); 687.000 Tm más que la campaña 2003/2004. El consumo doméstico se estima en 140,9 millones de Tm; 2,2 millones más y las exportaciones en [Leer más…]